Dura e íntima.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Yorgos Lanthimos
- Reparto:
- Angeliki Papoulia, Aris Servetalis, Johnny Vekris, Ariane Labed
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Griego
Títulos similares
rickdeckard2049
Una pelicula realmente trabada pero magistral. Primero la he visto con sorpresa y sin confianza. Desasosegante durante todo el metraje. Honestamente creo que es una obra maestra, creo que narra mucho más en los márgenes del encuadre que en los diálogos. La típica película que tiene más de dirección que de guión. No sé como decirlo pero me he derrumbado con Angeliki Papoulia en su personaje, perdido, falto de amor, desesperado por encontrar un lugar. La desesperanza, soledad y necesidad de aprobación es lacerante durante toda la película. Por supuesto canino es una maravilla, pero esta la gana en madurez e intimidad.

Cinco raspado. Las películas de este director suelen ser una bizarrada total, sórdidas y deprimentes pero atrevidas y originales. Esta va en la misma línea que otras que he visto de él pero se hace un poco pesada.
Coincidencia con muchos comments: buena idea, peli no lograda.
me han gustado canino y langosta pero esta peli es tan aburrida que me costó mucho llegar al final. No la recomiendo
Original, sorprendente, forma parte de la exigua lista de movies que tienes que ver deux fois de suite
Hipnótica en algunos momentos, pero, en líneas generales, algo pesada.
La idea es tremendamente buena e interesante, pero no se desarrolla con la suficiente profundidad contextual.
marsucinefilo
La premisa es interesante, sin embargo el desarrollo es tan plano y monótono que la película acaba resultando plomiza y confusa. Tiene el valor de resultar desconcertante siempre (algo omnipresente en el cine de Lanthimos) pero carece de la chispa de Canino o Langosta.


Mario García
< 3


Pericles El Sabio
No es la mejor de Yorgos, pero se deja ver


Justí Soriano Caldentey
No he tenido la paciencia de aguantar el tostón (no la he acabado), me ha parecido desestructurada y un poco pretenciosa.
Una gran reflexión hacía la educación que puede ser malinterpretada por algunos, Lanthimos logra nuevamente asfixiarte en una idea muy original y desarollada lenta y apasionadamente.
Esta vez con más recursos de producción, Lanthimos sabe hacer bonitas referencias que son suplantadas de manera importante en la trama.
Una vez más, enhorabuena.
Una peli lenta que tiene sus puntos pero que no llega a apasionar. Le faltan el humor negro y el ritmo de Canina o de The Lobster que ayudaban a aliviar un poco la tensión de un encierro asfixiante.
Del mejor Lanthino. En la linea Canino.
A pesar de una idea original y un buen guión, se hace lenta y un poco pesada.
"Greek director Yorgos Lanthimos goes off piste, plunging us into a landscape that is not steep and snowy but flat and black in this spendidly icy picture. (...) The human race, Alps argues, is predominantly made up of bad actors, searching desperately for a part to play, a space to fill, a hole to slot into. Small wonder Nurse wants to mimic the dead. The role has already been road-tested and the grave is the most natural, neatest-fitting hole of all."
— Xan Brooks de The Guardian
"Another unique & remarkable film from director Yorgos Lanthimos. (...) Lanthimos continues to prove himself a supremely controlled, disciplined filmmaker: his use of focus alone could form the basis of a film school class, and it’s always interesting to note what he doesn’t show, frequently cutting off or obscuring faces and relying on body language. “Alps” has proven Lanthimos to be one of the most fascinating filmmakers anywhere right now, and, while there’s no immediate news on when it’ll hit on the U.S., or anywhere outside Greece, we’re confident it’ll be one of the most talked-about films of the next year: with so much to talk about, how could it not be?"
"“Alps” is a slightly warmer film than its predecessor, but in its cockeyed, proudly foot-in-mouth way. (...) “Alps” elegantly provides a mirror hypothesis of people attempting to stall time and mortality after the fact of tragedy, like so much toothpaste scraped messily back into the tube; as studies in aggressive human denial, they make for a punishingly brilliant twin-set, with no pearls in sight."
— Guy Lodge de Incontention
"Alps denies us such traditional cinematic handholds as rounded characters with backstories; a plot with an identifiable moral arc; neatly tied narrative ends; an easy-to-read ‘message’. Yet the film only very occasionally feels like a piece of self-indulgent arthouse mystification: most of the time, this story of a team of melancholy, oddball characters who help (or profit from) the bereaved by standing in for departed loved ones holds us emotionally and intellectually - and ends by saying something profound about a world in which ‘reality’ is just another TV format."
— Lee Marshall de Screen
"Yorgos Lanthimos postula su candidatura al palmarés final con Alps. (...) Los diálogos absurdos recuerdan a Canino, mientras que la rigidez del líder del grupo no está muy lejos del totalitarismo familiar del segundo largo de Lanthimos. A pesar de que la similitud entre ambas películas es un poco decepcionante, Alps logra tratar temas como la identidad, la pérdida, el control y la alienación."
— Stefan Dobroiu de Cineuropa