El hilo se rompe en el minuto uno

Mila trabaja en una tienda de cerámicas en la Nacional 340. Una tarde conoce a Aloma, a la que le pide ayuda para buscar un espacio donde pertenecer.
Sobre la película
Mila trabaja en una tienda de cerámicas en la Nacional 340. Una tarde conoce a Aloma, a la que le pide ayuda para buscar un espacio donde pertenecer. Juntas emprenden un viaje físico y emocional mientras se adentran en una amistad llena de complicidades y risas, que las hace más fuertes.
Notas de la directora:
"Es mi primera experiencia en el cine narrativo. Enfoqué la creación como si se tratara de una creación coreográfica o de teatro danza. El proceso de edición fue duro, pero me gusta mucho la pieza. Creo que gracias al lenguaje coreográfico, Aloma y Mila habla de la amistad desde un punto de vista emocional que afecta al espectador. Una película que racionalmente puede resultar extraña, pero que presenta imágenes que golpean desde la sencillez y la ternura de las miradas curiosas de las actrices, y la mía.
Sabía que quería trabajar con Andrea y Angela, con quienes ya había hecho un par de vídeos con coreografías improvisadas. A Ángela le hice leer Aloma, de Mercè Rodoreda, y a Andrea Soledad, de Víctor Català (Caterina Albert); y les pedí que durante cuatro días se pusieran dentro del papel de las protagonistas de cada novela y vivieran el futuro. Junto a Alex Sardà y Isis Velasco, creamos situaciones improvisadas que convivían con la realidad de unos espacios curiosos y de ocio en la búsqueda del yo propio."
Notas de la directora:
"Es mi primera experiencia en el cine narrativo. Enfoqué la creación como si se tratara de una creación coreográfica o de teatro danza. El proceso de edición fue duro, pero me gusta mucho la pieza. Creo que gracias al lenguaje coreográfico, Aloma y Mila habla de la amistad desde un punto de vista emocional que afecta al espectador. Una película que racionalmente puede resultar extraña, pero que presenta imágenes que golpean desde la sencillez y la ternura de las miradas curiosas de las actrices, y la mía.
Sabía que quería trabajar con Andrea y Angela, con quienes ya había hecho un par de vídeos con coreografías improvisadas. A Ángela le hice leer Aloma, de Mercè Rodoreda, y a Andrea Soledad, de Víctor Català (Caterina Albert); y les pedí que durante cuatro días se pusieran dentro del papel de las protagonistas de cada novela y vivieran el futuro. Junto a Alex Sardà y Isis Velasco, creamos situaciones improvisadas que convivían con la realidad de unos espacios curiosos y de ocio en la búsqueda del yo propio."
Dirección y reparto
- Dirección:
- Tuixén Benet
- Reparto:
- Andrea Just, Ángela Boix
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Catalán • Subtítulos: Español
marinabm
5
matandteand
@matandteand
Interesante propuesta. A destacar el tratamiento musical tanto en la danza como en la propia banda sonora y las imágenes creadas con una estética que en los colores y la composición puede recordar a las películas de Wes Anderson.
(Editado)