

Gerardo Pédros Perez
La he vuelto a ver después de 30 años. Sigue siendo una gran película. Una gran comedia y una historia muy divertida
La he vuelto a ver después de 30 años. Sigue siendo una gran película. Una gran comedia y una historia muy divertida
Es un Allen menor, pero tiene escenas con verdadero encanto.
Otra joya de Woody; otro de sus cuentos de hadas.
Argumento errático, que acaba provocando sueño. Los personajes no acaban de enganchar.
Algo inconexa pero encantadora. Allen es una garantía.
Cómo una mujer que lo tiene aparentemente todo salta de la realidad a la magia.
Más ingenua que la mayoría de sus predecesoras, 'Alice' resulta otra vuelta de tuerca a un tema recurrente en la filmografía de Allen, esto es, la emancipación de la mujer y el abanico de oportunidades que se le presenta cuando renuncia a una fingida felicidad, un espejismo que ha ido dando al traste con cualquier sueño. El cineasta, sin embargo, parece aquí más perezoso, falto de originalidad –la cinta, aunque desde la comedia, es semejante a 'Another Woman'–, si bien es cierto que añade una dosis de realismo mágico que, con la excepción de 'A Midsummer Night's Sex Comedy', es casi inédita.
Para mí, de las mejores de Allen
Una película del genial director neoyorquino que tiene todos los alicientes de sus películas y ninguno de sus defectos si es que alguna vez los tuvo.Mia Farrow está brillante como la mujer que necesita encontrarse a sí misma y a través de sus delirios y fantasías proporcionadas por unas hierbas especiales lo consigue todo.Guión genial como siempre.
Delirante comedia romántica que te saca sonrisas una y otra vez. Woody mezcla elementos de fantasía con lo cotidiano con la misma facilidad que se disuelve el azúcar en el agua. Mia Farrow está deliciosa. Aquí lleva todo el peso de la trama ella solita. ¿Cómo es posible que no fuese nominada al oscar´nunca en toda su carrera? Es una de las actrices más infravaloradas por la academia. Trabajos suyos como "Broadway Danny Ross", "La rosa púrpura del Cairo" o "Días de radio" del propio Allen, pasaron desapercibidos para los académicos. Lo mismo pasó con "La semilla del diablo" de Polanski. Una pena...
Maravillosa Mia Farrow...
Sin ser infumable, diría que es la peor película de su director.
Como siempre Woody Allen es capaz de convertir historias ordinarias en películas interesantes.
"La nueva y maravillosa comedia de Woody Allen (...) confirma su llegada a un nuevo territorio dentro de la creación cinematográfica."
"Una película extraña, mágica, en la que Allen utiliza las artes de la antigua China como un atajo para hablar del psicoanálisis."
"Curiosa historia de anhelos y desengaños (...) Merece la pena."
— Fernando Morales de El País