Joaquin Martin Tenorio
Una prueba mas de como funcionan las cloacas del Estado en algunas democracias occidentales.
Una prueba mas de como funcionan las cloacas del Estado en algunas democracias occidentales.
Impresionante, tensa, crítica y finalmente sobrecogedora obra maestra de Loach
Qué se llega a hacer para evitar que gobierne la izquierda, quién son los terroristas. Un tema que sigue estando de actualidad.
Bien hecha y mantien la atencion hasta el final enun tema muy actual
Es bastante cruda con el gobierno británico (parecida a ¨En el nombre del padre¨), que nos presenta una vision cruda y oscura del mundo en el que vivimos, concretamente, en el aspecto del antiterrorismo. Aparte de eso, la banda sonora es un poco rara, pero tiene grandes interpretaciones, especialmente Frances McDormand.
Raadiografía de calquer democracia burguesa dende os anos 80 até a actualidade.
Bien dirigida actuada y con un buen guión que es un documental fidedigno del funcionamiento de nuestros Estados.
Las cloacas del estado. Los atropellos, ardides, mentiras, torturas y asesinatos de los viles colonos e invasores ingleses retratados con valentía. Ken Loach no falla.
Ken Loach at his best
Buen thriller. Para todos esos comentaristas que han intentado asimilar la situación que describe la película a la España actual, les recomiendo ir a ver 'Bajo el silencio', de Iñaki Arteta, para que vean cómo, efectivamente, el totalitarismo se pasea por algunos municipios españoles impúnemente, con el beneplácito de alcaldes, policía local y autonómica, y el gobierno de la comunidad autónoma en cuestión.
Peliculón! Un Ken Loach en estado de gracia, del cine social al thriller político al mejor estilo Costa Gavras.
Sin efectismos ni lágrima fácil, refleja muy bien el dolor de una familia y cómo seguir viviendo...si se puede. Muy humana, sin estridencias.
Me ha gustado.
Magnífica. Aquí seria impossible fer una pel·lícula així.
Una denuncia brutal de lo que en verdad ocurrió, y sigue ocurriendo cuando escarbas en las cloacas de la gran política, la de los poderosos, la que nos ocultan y ante la cual cerramos los ojos. Las negras maniobras de aquellos a quienes otorgamos el poder en nombre de nuestras mal llamadas libertad y democracia. Magistrales la dirección de Loach y las interpretaciones. Película que te remueve por dentro y te hace abrir los ojos.
Ken Loach es de los pocos directores que se atreven con temas, digamos, incómodos para las estructuras del Poder y para sus perros de presa. Todos los servicios de Inteligencia del Mundo practican la guerra sucia, eso es evidente, pero si algo nos desvela Ken Loach es que su cine o lo que podamos imaginar queda ampliamente superado por la realidad. La guerra sucia es el procedimiento al margen de la Ley por el que cualquier método, por criminal que sea, vale para eliminar adversarios y, a la vez, proteger la "honorabilidad" de sus responsables. Se derriban gobiernos, se mata, se tortura, se arruina la dignidad y profesionalidad de muchas personas, se secuestra, se manipula y se miente, todo ello con pasmosa y trabajada apariencia legal y en nombre de la Ley, para "salvaguardar" las libertades de todos. Creo que Ken Loach nos invita a reflexionar sobre cómo los ciudadanos somos piezas que el Poder maneja a su antojo para sus fines y en nuestra contra. Nosotros les aplaudimos
"El gran Ken Loach se daba a conocer con la que es una de las grandes películas de los años noventa. En esta obra maestra, Loach se sumerge en las cloacas político-sociales del conflicto norirlandés. Pero Agenda oculta es más que eso. Es una película que hace de la sobriedad un elemento expresivo de primer orden."
"Un thriller superior."
"La menos maniquea y por tanto la mejor película de Loach."
"Un lúcido thriller político. El estilo de Hidden Agenda no es muy vistoso. Pero este film sigilosamente explosivo consigue resonar con más fuerza que un melodrama."
— Caryn James de NY Times