

- HD
- 99 min
- 704 NOTA USUARIOS: 7,1 USUARIOS:7,1
- NOTA PRENSA: 9,1 PRENSA: 9,1
- NR < 12 años
10.000 Km
10000 Km
Versión en Catalán
Versión Original con Subtítulos en Español
Versión Original con Subtítulos en Catalán
2014
16/05/14
127.179,50 €
20 490
IMDB
Debut cinematográfico de Carlos Marques-Marcet, que bien mereció el Goya a mejor dirección novel, además del Gaudí a mejor película no catalana.
Alex y Sergio, una sólida pareja de amigos y amantes acarician la idea de tener un hijo juntos cuando a Alex le ofrecen una residencia artística de un año en Los Angeles. Un año de relación a distancia, dos ordenadores y dos ciudades, Barcelona y Los Angeles. ¿Puede el amor sobrevivir a 10.000 km de distancia?
¿Cómo valoras esta película?





La idea es buena, pero no termina de enganchar, el sonido o la no vocalización de los actores hace que te pierdas algunas conversaciones. Le doy un aprobado pero nada más.
19 febrero 2018
lentísima. y machista, pero machista. la reacción de él en las primeras escenas es impresentable. y ella ni se sabe lo que hace, ni lo que quiere, ni nada, gira absolutamente todo entorno a él. un pestiño.
27 enero 2018
buena historia de pareja, pero de reacciones predecibles a leguas
27 diciembre 2017
aburrida, lenta pero sobre todo... muy machista!!!! los personajes que viven aislados del entorno. como si la relación fuera lo único que existiera en sus vidas y la estancia de la protagonista becada en el extranjero fuera un "caprichito" de mujeres, ni que decir del tema de la infidelidad de el por "necesidades masculinas" y después darle la vuelta a la situación hasta que es ella quien tiene que pedir disculpas... una sarta de machismos de principio a fin, sin nada que conecte con el espectador: Vergonzosa.


Empieza la película pensando él si le da "permiso" a ella... WTF????!!! Y es solo el principio... Ufffff!!!
02 julio 2017
Una historia no tiene que ser compleja para ser bella, ni francesa para ser bien valorada, ni tener un final feliz para representar el verdadero amor. Este es el caso. Quizás mi puntuación es subjetiva por conocer lo que es una relación a distancia, y el director acierta en contar las fases y los detalles. Las interpretaciones crean reacciones y es lo que más me ha gustado de la película.
01 abril 2017
Muy interesante y muy real aunque desde una vision muy pesimista. Eso sí, no vocalizar puede hacer que un film cobre realismo pero el espectador acaba por desesperar. Por otra parte, su lentitud la hace menos atractiva (tras la segunda siesta conseguí acabarla).
10 junio 2016
película que te va a llegar por algún resquicio. Lo único malo es lo que cuesta entenderles al principio. no sé si es el sonido o la mala vocalización. pero al final, salvo por eso, es muy buena y merece la pena verla totalmente. una apuesta muy interesante.
28 marzo 2016
Puedo morir sin ver semejante cosa, no hay por donde. No vocalizar es normal? El de sonido estaba de resaca?
La temática aporta cero novedad en su tratamiento, las interpretaciones...las qué?
Blufff

Real como la vida misma, como la distancia. El no poder tocarse, olerse o notar el calor del otro. Al fin y al cabo somos humanos y animales. Actores sublimes, naturales, y un regusto amargo de realidad que deja abierta una ventana a la reflexión sobre el amor de pareja y la rutina.
09 febrero 2016"Con una coherencia apabullante, el director introduce al espectador en un viaje tan preciso como absorbente desde la piel tibia al frío; desde la desesperación a la nada; desde el deseo al simple vacío. La mirada es invitada a reconstruir los silencios, los espacios que quedan fuera; a rellenar los huecos de una película construida íntegramente fuera de campo. Cuenta lo que la imaginación ve; lo que la mirada construye."
— Luis Martínez de El Mundo
"Medalla de oro para Carlos Marques-Marcet. una carrera de fondo y forma. Crónica de ‘una relación a distancia’ anunciada. Te pondrá triste pero le darás al “Me gusta”."
"Sensitiva y conmovedora. Un resonante ángulo contemporáneo sobre el clásico dilema de dos amantes separados para la geografía, por sus propios sueños y deseos. Un mano a mano rigurosamente controlado que jamás se asfixia ni se siente excesivamente minimalista."
— Justin Chang de Variety
"Un penetrante y conmovedor romance para la era tecnológica. Carlos Marques-Marcet logra un pequeño milagro con el empleo del tiempo, aunando de forma concisa los diferentes segmentos del film para envolverlos de una arrebatadora aura emocional. Tras mostrar todos sus chats en diferentes pantallas, el director catalán construye una imagen brillantemente tópica que no necesita de diálogo alguna para tocarnos las fibra."