"Scandinavian Star": Un nuevo giro al mayor asesinato sin resolver de nuestros tiempos
Filmin estrena el próximo viernes 8 de octubre, en exclusiva en España, la miniserie documental "Scandinavian Star", que investiga el trágico y misterioso incendio a bordo del crucero del mismo nombre que acabó con la vida de 159 personas. La catástrofe tuvo lugar durante la noche del 6 de abril de 1990 pero hoy, tres décadas después, el gran misterio sigue sin resolver.
El primer fuego comenzó a las dos de la madrugada y, a partir de entonces, no hubo tregua. Varios focos iban estallando por distintas cubiertas y partes del buque, propagándose rápidamente y dejando atrapados entre las llamas a dos tercios de los pasajeros –395 en total–. Lejos de socorrer los gritos de auxilio, el capitán y los 97 miembros de la tripulación abandonaron el barco antes de evacuar a los pasajeros. Por si fuera poco, inexplicablemente fallaron las puertas de emergencia y otros mecanismos de seguridad para la extinción de incendios.
Durante dos décadas, Erik Mørk Andersen, un camionero danés previamente encarcelado por otros incendios provocados, cargó con la culpa... todo encajaba. Sin embargo, en 2009 las investigaciones arrojaron nuevas sombras sobre el caso: se habían ocasionado varios fuegos con hasta nueve horas de diferencia y Andersen había fallecido durante el primero. Por lo tanto, el informe constató que el supuesto culpable era víctima y no verdugo, y empezaron a salir hipótesis que desplegaban una oscura trama financiera. En 2014 se reabrieron el caso y las heridas.
La reputada documentalista Mikala Krogh ("The Newsroom") y el guionista Nikolaj Scherfi ("The Bridge") están detrás de esta magnífica producción, formada por 6 episodios de 60 minutos, en la que a través de 120 entrevistas y 4 años de grabaciones se disponen a cambiar la historia escrita acerca del Scandinavian Star.
