¿Quién es este hombre?
Los juicios del 11M, la querella contra la administración de George W. Bush por la creación de la cárcel de Guantánamo, la defensa internacional de Edward Snowden o el caso Bárcenas, son solo algunos de los muchos casos en los que Gonzalo Boye, abogado y director de la revista Mongolia, ha estado involucrado. Él es el protagonista absoluto de "Boye", un retrato apasionante que responde a la perfección a esa idea de que sobre todo y ante todo, somos nuestra historia, y que tendrá hoy, 29 de junio, su estreno mundial en Palma de Mallorca, en el marco del Atlántida Film Fest. Pero, ¿Quién es realmente este hombre?
1. La suya es una historia que comienza en su Chile natal, donde se educa en los mejores colegios del país. Hijo del periodista chileno Gustavo Boye, Gonzalo cursa sus estudios de primaria en el elitista colegio de origen británico The Mackay School, para después licenciarse en Ciencias Políticas y en Economía por la universidad alemana de Heidelberg. Llega a España en 1987 donde comienza a trabajar en su propia consultoría.
2. Es co-fundador y editor de la revista satírica Mongolia, que lanzó su primer número el 23 de marzo de 2012. También es el editor del blog Contrapoder, dentro del diario digital eldiario.es. Ha colaborado para diferentes medios de comunicación como El País o Público. También ha participado en espacios televisivos como La Sexta Columna o Más Vale Tarde.
3. En 1992, Gonzalo Boye fue condenado a 14 años de prisión por colaboración con la banda terrorista ETA, en el secuestro del empresario Emiliano Revilla. Gonzalo siempre ha defendido su inocencia.
4. Fue en la cárcel que decidió estudiar Derecho y, cuando conseguió salir en tercer grado, trabajó repartiendo hielo de madrugada. Reunió algún dinero y se compró su primer ordenador para ejercer de abogado.
5. Fue abogado defensor Rodrigo Lanza, en el caso 4F que ilustra "Ciutat Morta". Lanza, junto con otras personas, fue injustamente condenado en firme a 5 años de prisión por supuestamente agredir en febrero del 2006, a un guardia urbano de Barcelona que quedó en estado vegetativo irreversible.7.
6. El 24 de junio de 2008, en representación del Centro Palestino para los Derechos Humanos, presenta en la Audiencia Nacional una querella contra el ex ministro de Defensa israelí Binyamin Ben-Eliezer, y seis militares más, por el bombardeo del barrio palestino Al Daraj. En 2010 volvería a querellarse contra Israel por el ataque a la flotilla de Gaza.
7. En el año 2009 se querella contra seis de los principales asesores jurídicos del presidente de EE.UU George W. Bush, por diseñar el soporte jurídico que ampararía la apertura y existencia del centro de detención de Guantánamo. 10 Su nombre salió a relucir en las filtraciones masivas de cables de Wikileaks. En estos cables la embajada de EE.UU en Madrid, informa sobre Boye como uno de los abogados que lidera la demanda contra EE.UU.
8. En el año 2013 y en representación del Observatori DESC - Barcelona (Derechos económicos, sociales y culturales), presenta una querella contra Luis Bárcenas, por delito fiscal, soborno, tráfico de influencias y falsedad contable derivados de su actividad como tesorero del Partido Popular, así como presunta financiación irregular del propio partido.
9. En el año 2014 se incorpora en el equipo jurídico que defiende a Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), acusado por el Gobierno de EE.UU de revelación de secretos al hacer públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.
10. Por todo ello, Gonzalo Boye es otro de los invitados estrella de esta sexta edición del Atlántida Film Fest que por vez primera, presentará su sede física en Palma de Mallorca. Va por él.
Para asistir a la proyección y conferencia GRATUITA de "Boye" que tendrá lugar en el Museu de Mallorca el próximo miércoles, 29 de junio a las 20H, incribirse aquí.