"Lampedusa in Winter" el naufragio de Europa

Autor: Filmin Fuente: Filmin

No lo negaremos, es una de nuestras niñas bonitas del Atlántida Film Fest. Una joya inédita que no nos cansaremos de ensalzar, pues en ella reside el espíritu vital de lo que hemos querido introducir en la sexta edición de esta preciosa locura en la que nos embarcamos cada año. Porque sí, de barcos va la cosa, pero también de Islas Mediterráneas. Y no, tampoco hablamos de Mallorca, si no de otra pequeña gran isla europea que, retratada en un excelso ejercicio de cine documental, pasa a convertirse en un microcosmos de Europa. Una isla/continente que se hunde como si del mismísimo Atlántida se tratara, y que arrastra en su espiral de destrucción la esencia de lo que una vez significó ser europeo. "Lampedusa in Winter" no admite lugar a duda alguna. Es la viva imagen de una Europa que se derrumba.



Con David Simon en el retrovisor, el jovencísimo Jakob Brossmann demuestra una inteligencia y tacto fuera de serie para invocar aquello que "The Wire" tan bien supo retratar. Desde el microcosmos que suponía Baltimore, Simon y su equipo consiguieron radiografiar la salud de las instituciones norteamericanas, del periodismo a la burocracia hasta la mismísima médula de la sociedad. Algo similar ocurre en "Lampedusa in Winter". Desde el drama local se construye lo global. Cuando observamos a sus habitantes sufrir el ostracismo burocrático al que les somete el gobierno central italiano, el paralelismo con el drama de los refugiados se hace tan evidente y cristalino como las aguas que rodean la isla en una mañana de verano.

Y no solo en la relación con las instituciones, tan elevadas, tan fuera del alcance de todo, tan incomprensibles como bien nos demuestra "Democracy", también con el espectro de la opinión pública. Desde el ciudadano europeo solidario que ha salido a la calle a reclamar la entrada de los refugiados a aquel que, arropado por el populismo de derechas que tan bien parece funcionar en el presente que nos ha tocado vivir, rechaza al refugiado por pura xenofobia. Para poner a los suyos por delante. Como si el problema fuera de suyos y nuestros. Como si continuara siendo una cuestión de razas y no de clases. La clase política dominante, tan alejada de la polis a la que ha jurado servir, tan en su mundo, allí en el elisio, donde legisla alejada de los dramas reales. Baltimore una y otra vez. Y Lampedusa en el olvido del invierno. Nuestra Atlántida. 





Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios