"Juan Pilila": Guía parental para resolver todas tus dudas sobre la serie

Autor: Filmin

"Juan Pilila": Guía parental para resolver todas tus dudas sobre la serie

"Juan Pilila" ha sido todo un éxito en Dinamarca. Así mismo, la serie ha causado gran revuelo y polémicos titulares alrededor del mundo preguntándose si es correcto que un adulto con una "pilila" mágica sea el personaje adecuado para protagonizar un programa infantil. A continuación, los creadores de la serie responden a las preguntas frecuentes que nacen en estos debates.

¿De dónde nace la necesidad de hacer una serie sobre Juan con unea pilila?

Es una historia esencial sobre el sentirse mal o fuera de lugar, hacer frente a nuestros complejos y convertirlos en fortalezas. A menudo, la gente dice a Juan que esconda su "pilila" y que debería de sentirse avergonzado por ella. Pero él es capaz de levantarse y aprender que el hecho de ser especial no es ninguna debilidad.
La reputada psicóloga infantil Margrethe Brun Hansen, quien ha revisado todo el proceso de creación de la serie, afirma que a los niños les encanta estar desnudos, disfrutan explorándose a sí mismos. Lo mismo pasa con todo el cuerpo –incluidos los genitales. Juegan a ser doctores y a examinarse entre ellos, a la vez que les divierten las palabras "prohibidas". Ríen en voz alta cuando dicen palabras como "pedo" o "pilila".

¿Por qué no podía ser una nariz o una cola?

Podría haber sido una cola y, de hecho, en varias ocasiones se usa como tal. Pero al ser una comedia, decidimos que la mejor opción era hacerlo con una "pilila". Así que la usamos puramente como una herramienta cómica. Entendemos la curiosidad en ciernes sobre el cuerpo y los genitales y, por ende, los aspectos vergonzosos y divertidos de una "pilila".

¿Es correcto que una "pilila" sea mostrada en una serie infantil?

La "pilila" es una parte natural del cuerpo, al igual que los pechos o los brazos. Esta serie es una animación, por lo que los niños saben que es un lugar para el humor, la exageración y la magia. Los niños, nuestro público principal, entienden que no es realista. Retratamos la "pilila" de forma irreal, como si fuera una cuerda de saltar cubierta por un jersey. Nunca aparece desnuda, siempre está envuelta en ese particular tejido de rayas rojas que recuerda a la vestimenta de un superhéroe. Ilustramos la idea de que los genitales pueden ser vergonzosos cuando aparecen en lugares que no deben. Es divertido reflexionar sobre lo extraño que es nuestro cuerpo.

¿Por qué es bueno que los niños vean genitales?

Tenemos que percibir la serie desde la mirada de niños de entre 4 y 8 años, quienes no ven nada sexual ni perverso en una "pilila". No hay nada en esta serie que pueda ofender a los niños –explica la psicóloga infantil Margrethe Brun Hansen.

¿Ha habido profesionales en el proceso de creación de la serie? 

Una psicóloga infantil ha revisado todos los manuscritos y guiones para asegurar que no se está cometiendo ningún tipo de ofensa hacia los niños.

¿Por qué Juan Pilila es un adulto y no un niño?

Juan es un personaje cómico. Tenía que ser distinto a nuestra audiencia para que se pudieran reír de él. Sin embargo, hemos creado un personaje adulto con una mente muy infantil, curioso, naíf y de buen corazón –en cierto modo, parecido a Mr. Bean. Cuando se siente mal por las regañinas o se hace daño, es importante que sea un personaje adulto para que los niños puedan distanciarse del sufrimiento y no se sientan directamente identificados con él.

¿Es igual de interesante tanto para niñas como para niños?

Para nuestros espectadores, las "pililas" son divertidas sin importar su género. Todos los niños sienten la necesidad universal de pertenecer a un grupo, al igual que conocen la vergüenza por haber hecho algo que no debías.
La "pilila" de Juan es su mayor inseguridad a la vez que ejemplifica la personalidad dividida que todo el mundo tiene. Enfatiza el típico "yo no he sido" de los niños.

¿Cómo se puede defender que no existe nada sexual en una "pilila"?

La "pilila" no es un objeto sexual para los niños de esta edad. Los niños no ven en esta serie lo mismo que ve un adulto. Los adultos deben tener esto en cuenta y no ofenderse ya que están condicionados por su visión adulta. Es muy "adulto" asociar la sexualidad a los genitales. Los espectadores a los que nos dirigimos solo lo ven como algo divertido y suelen tener mucha curiosidad sobre todas las partes del cuerpo.

¿Qué dogmas se han usado en la serie?

Hemos trabajado sobre los siguientes dogmas:
- La "pilila" nunca puede tocar a la gente directamente, siempre hay algún objeto entre ellos. De esta forma, no legitimamos el contacto directo con la "pilila".
- Nunca aparece desnuda o en contextos sexuales de ningún tipo.
- Nunca se usa como un elemento atractivo o seductor.
- La "pilila" nunca está mal por sí misma, sino lo que se hace con ella. Es importante que no se sienta vergüenza por el cuerpo en sí, sino que se use como una herramienta para hablar sobre la incomodidad de éste, los complejos y el sentirse diferente.
- Debe dejarse claro que Juan es un bonachón de admirables valores morales. A Juan le gustaría hacer el bien siempre, pero a menudo se mete en problemas... al igual que les pasa a los niños.
- La bisabuela de Juan le quiere mucho, pero se enfada con las cosas que hace porque la gente que les rodea piensa que es raro y a ella no le gusta exponerse a la opinión pública de este modo.
- Juan es el único ser "mágico" en el micro-universo de la serie, todos los demás personajes son personas normales y corrientes.

¿Es probable que, tras ver la serie, los niños piensen que está bien que los adultos muestren su "pilila"?

Los niños saben perfectamente que Juan es un personaje de fantasía. En uno de los capítulos, Juan roba un helado y eso no significa que los espectadores deban robar. Los niños son capaces de entender que solo porque Juan lo haga, no significa que los adultos lo hagan. De hecho, a raíz de la serie se ha demostrado que los profesores de parvulario tienen mayor facilidad a la hora de hablar sobre genitales (lo que está bien y lo que no) con los pequeños. Es más, los adultos han aprendido a pronunciar "pilila" sin sentirse avergonzados. Antes, era una palabra tabú. Ha ido bien poner el debate sobre la mesa y deshacernos del bochorno.

¿Es posible que los niños asuman que pueden ir por ahí con su "pilila" fuera?

En uno de los capítulos, la bisabuela dice a Juan que esconda su "pilila". Por una razón. Como la adulta que es, argumenta que es peligroso llevarla fuera porque se puede hacer daño. Los genitales siempre tienen que ir dentro del pantalón.

¿Por qué se pone el foco en los genitales masculinos y no en los femeninos? ¿No es un poco antiguo dejar que un hombre haga lo que quiera con sus genitales?

"Juan Pilila" es una forma de hablar sobre la vergüenza y las situaciones "ups" con los niños - sin tener en cuenta cuál sea su género.


Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios