Festival SEMINCI 67ª Edición: Nuestras 5 favoritas

Autor: Filmin Fuente: Filmin

Festival SEMINCI 67ª Edición: Nuestras 5 favoritas

Llega a Filmin otro año más la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa en su 67ª edición. Del 22 al 30 de octubre podréis disfrutar de los títulos de esta edición, os contamos cuales son nuestras 5 favoritas.

1. ASTRAKAN

Te la contamos en dos frases

Samuel es un huérfano de doce años de aspecto hosco. Marie, Clément y sus dos hijos lo han acogido durante algunas semanas en la región francesa del Morvan. Samuel se desinhibe y se sumerge en su autodescubrimiento como adolescente, pero también tiene que enfrentarse a los secretos de su nueva familia. Hasta que un día todo cambia.

 

2. EL JOVEN BERLANGA

Te la contamos en dos frases

Documental que narra los primeros 25 años de la vida de Luis García Berlanga, desde que nace en Valencia un 12 de junio de 1921 hasta que decide irse a Madrid a estudiar cine en 1947. Es un periodo vital para entender la personalidad de un genio, donde tanto el protagonista como su mundo y su ciudad viven un constante proceso de transformación. De la mano de su sobrino nieto Chechu García-Berlanga y de las propias memorias de Luis, la película recorre la niñez y la juventud de un ser extraordinario y creativo que aún no sabía que estaba llamado a ser uno de los grandes directores del cine español y europeo.


3. VELAZQUEZ, EL PODER Y EL ARTE

Te la contamos en dos frases

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Velázquez. De nieto de calcetero e hijo de un modesto notario eclesiástico a yerno del pintor Francisco Pacheco, ujier de cámara, alguacil, pintor de cámara del rey Felipe IV, ayuda de cámara, superintendente de obras, aposentador real... y pintor universal. Una de las constantes en su vida fue, sin lugar a dudas, la búsqueda del favor del poder. ¿Pero quién fue realmente Diego Velázquez? ¿Por qué́ esa obsesión en convertirse en noble? ¿Era su pintura un fin o un instrumento? Y sobre todo: ¿Por qué trató por todos los medios de ocultar su vida privada?

 

4. ROJEK

Te la contamos en dos frases

Rojek” recoge las declaraciones de miembros del Estado Islámico repartidos por todo el todo el mundo en campos de prisioneros, así como las de sus esposas. Todos comparten un sueño: fundar un califato. Frente a las creencias fundamentalistas de los yihadistas, la película intenta rastrear el comienzo, el ascenso y la caída del Estado Islámico (ISIS) a través de estas historias personales. Las conversaciones son el hilo conductor del documental, pues se entrelazan con varias secuencias que representan el Kurdistán sirio actual de la posguerra.

 

5. HARDLY WORKING

Te la contamos en dos frases

Con "Red Dead Redemption 2" como campo de pruebas, ‘Hardly Working’ pone el foco en los personajes que normalmente permanecen en un segundo plano en los videojuegos: los PNJ (o NPC por sus siglas en inglés). Son personajes-no-jugadores que pueblan el mundo digital y hacen de extras para crear la apariencia de normalidad. Una lavandera, un mozo de cuadra, un barrendero y un carpintero son observados con precisión etnográfica. Son máquinas de Sísifo, cuyas rutinas de trabajo y patrones de actividad, pero también errores y fallos de funcionamiento, dibujan una vívida analogía del trabajo en el sistema capitalista.

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios