Oferta especial de verano 3x1
Descúbrelo

3 meses por 7,99€

Festival de Sevilla 2022: Nuestras 5 favoritas

Autor: Filmin Fuente: Filmin

Festival de Sevilla 2022: Nuestras 5 favoritas

Presentamos esta semana en Filmin el 19º Festival de Sevilla, el cual tiene como objetivo promover y difundir la cinematografía europea, estableciéndose como un lugar de encuentro anual para los talentos europeos de cine, periodistas especializados y profesionales del sector. Nueve días donde industria, público y crítica conviven alrededor de una selección del mejor cine europeo. Estrenos en España de las grandes películas del cine de autor contemporáneo, la presencia de buen número de talentos emergentes, la defensa decidida por el más joven cine español, el apoyo al cine andaluz y sobre todo la plena seguridad de que hoy, más que nunca, un festival de cine puede ser útil al público, a las películas y a los cineastas. Puedes disfrutar de sus títulos en Filmin del 4 al 12 de noviembre ¡Os enumeramos aquí cuáles son nuestras películas favoritas!

 

DE NOCHE LOS GATOS SON PARDOS

Te la contamos en dos frases

Desvergonzada y tierna, excitante y cómica, oscura y errática "De noche los gatos son pardos" homenajea la tradición del cine underground y queer, la poética del fantástico de Apichatpong Weerasethakul y las deconstrucciones humorísticas del policíaco que han llevado a cabo directores como Bruno Dumont. El derecho a perderse y a sentirse perdido en la vida, en la creación cinematográfica y en el sexo es el motor que mueve la ópera prima de Valentin Merz, Mención especial a la mejor primera película en el Festival de Locarno. Arrancamos en el rodaje de una película libertina en los bosques suizos para, tras la misteriosa desaparición del director, acabar en la jungla mexicana, donde perviven las "muxes", una expresión de identidad trans propia de la cultura zapoteca.

 

X14

Te la contamos en dos frases

Enganchada a un sistema de baterías que mantiene latiendo su corazón artificial y a la espera de un posible trasplante, Liz vive a contrarreloj junto a su gato y X14, androide de cresta iroquesa tan protector como posesivo con su compañera. Delphine Kreuter firma este manifiesto cyborg doméstico, una muestra de ciencia-ficción low cost y posthumanista sobre las formas contemporáneas de habitar la ciudad y nuestras dependencias de la tecnología. Una comedia technopunk hiperdinámica en la banlieue parisina en torno a los respectivos procesos de emancipación de una mujer tecnificada y un robot humanizado. El carisma mecha de X14 rivaliza con el magnetismo tremendo que desprende la protagonista, la mezzo-soprano Lucie Cure.


GRAND PARIS

Te la contamos en dos frases

En la tradición de películas en las que todo pasa en 24 horas (la alusión a Todo en un día bien encaja aquí), en remix con un toque noventero tipo Clerks y un punto de Superfumados, Grand Paris cruza nuestros caminos con el de dos muchachos de extrarradio sin mayor oficio ni beneficio que salen una mañana de su barrio a hacer un trabajillo para un mafioso y terminan siguiendo la pista de una misteriosa reliquia arqueológica que se topan en las obras de la futura línea de metro Grand París. A golpe de abono de transportes nos espera una noche de fauna humana variopinta y peripecias a cual más rocambolesca de la mano de dos entrañables especímenes.

 

HOW IS KATIA?

Te la contamos en dos frases

Indiscutible Leopardo a la mejor actriz para Anastasia Karpenko en la sección Cineastas del Presente, y Premio especial del jurado del Festival de Locarno, la ópera prima de Christina Tynkevych nos transporta a la Ucrania anterior a la invasión rusa en un thriller dramático con una madre soltera como agente de la acción. Médico del servicio de emergencias, Ana proyecta una nueva vida con su hija pequeña Katia cuando un evento infortunado trunca sus planes. En un vertiginoso descenso en espiral, la protagonista se enfrentará sola a los pilares corruptos de una democracia en bancarrota, mientras sus propios principios morales empiezan a resquebrajarse.

 

CHRISTINA

Te la contamos en dos frases

La belleza preside la vida de Christina, la protagonista de esta propuesta entre el documental y la ficción de Nikola Spasic que se llevó el premio a la mejor ópera prima en el FID Marsella. Christina viste con un gusto exquisito, asiste a terapia y recibe a sus clientes en casa con elegancia suprema, prepara unas cestas para salir de picnic con sus amigos dignas de bodegón y visita el museo dedicado al pintor Sava Šumanović, asesinado durante la Segunda Guerra Mundial por los fascistas croatas. En consonancia, Spasic dota de una cualidad pictórica exuberante y única el retrato ficcionado de la vida de la protagonista, que se sitúa en las antípodas de la sordidez con que se ha vinculado tantas veces la experiencia trans. En la segunda mitad, Christina afronta los retos que le plantean su fe y su corazón cuando se siente atraída por un seminarista.

 

TO BE LOVED BY WHOM

Te la contamos en dos frases Lejos de la sordidez, la lástima o el espectáculo, esta película aborda el tema del trabajo sexual de una forma nueva que se posiciona claramente del lado de las mujeres. Hibridando ficción y documental, Barbelin nos abre una puerta a la experiencia de un grupo de trabajadoras migrantes en Bruselas: sus momentos de cotidianidad compartida, de unidad grupal fuera del burdel, y las noches en el club (que con estilización fassbinderiana nos muestra sin paños calientes) se entretejen con los registros con el móvil de una de ellas. Así el objeto de la mirada se convierte en sujeto, más allá de la trivialidad a la que la reduce el deseo masculino, para examinar de cerca al “putero” y abordar la vulnerabilidad y el desamparo de las que están del otro lado.


Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios