Documenta Madrid 22: nuestras 5 favoritas
Documenta Madrid, punto de encuentro internacional entre creadores, profesionales y público, celebrará esta primavera su edición número 19. El Festival Internacional de Cine del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid arrancará el 24 de mayo en formato presencial y online, con cierre de proyecciones presenciales el 29 de mayo y extendiéndose hasta el 5 de junio en Filmin.
1. A VIRXE ROXA
En junio de 1933, un suceso conmociona a la España de la época: Aurora Rodríguez Carballeira acaba con la vida de su propia hija de 18 años de cuatro disparos.

Te la contamos en dos frases
En 2017, el barrio de Canido, en Ferrol, hizo un llamamiento en prensa, para que el graffitero más mediático del mundo, Banksy, participara en la cita del año en la pequeña ciudad.

Te la contamos en dos frases
Gilda Love / Eduardo (95) el último transformista del barrio chino de Barcelona, sobrevive con una mísera pensión mientras intenta seguir actuando en los escenarios. Sus prioridades se ven alteradas con la llegada de Chloe (2) y de su madre, Hanna (25), con quienes tendrá la oportunidad de formar la familia que nunca ha tenido.
.jpg)
4. D'OMBRES
Te la contamos en dos frases
Tomás Pladevall, director de fotografía de grandes directores de cine, ya retirado, continúa experimentando mientras busca preservar su archivo personal.
.jpg)
5. ET POURTANT ÉLLES ÉTAIENT LÀ
Te la contamos en dos frases
Dominique, Suzanne y Annette: tres mujeres que participaron en la aventura de los grupos Medvedkine (Besançon, Sochaux, 1967-1974). En los mismos años, las vidas de nuestras abuelas y nuestras madres experimentaban cambios decisivos: trabajan fuera de casa y revolucionan las costumbres.
