Cuaderno de Bitácora #7: Coda

Autor: Filmin Fuente: Filmin

Cuaderno de Bitácora #7: Coda

32º, la temperatura más alta que hemos experimentado en lo que va del festival. Se acabó lo que se daba. "C'est fini," "The End". Podéis llamarlo como queráis, pero tras 7 días de cine, música y conferencias, podemos afirmar con seguridad que esto ya se termina. Ha concluido otra edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, y con esta ya van 13, que ha sido, sin duda, memorable. En la parcela cinematográfica, el certamen concluirá lo grande con la película española más esperada de la temporada. Hasta el próximo año, compañeros, ha sido un honor y un privilegio poder contaros más a fondo en este humilde cuaderno la programación del festival, "Au revoir".

"Dentro de Hamlet" - HM Palma Blanc, 17:00. 

Sir Ian McKellen y Dominique Pinon, junto a otras figuras de primera línea unen fuerzas en una interpretación inigualable de uno de los textos más icónicos de la literatura universal.


"Elfriede Jelinek, el lenguaje desatado" - Sala Rívoli, 17:30.

Niña prodigio, protagonista de escándalos, traidora a la patria, feminista, comunista, terrorista del lenguaje, enfant terrible o artista brillante han sido algunos adjetivos con los que han descrito a Elfriede Jelinek, la escritora que en 2004 se convertiría en la primera autora austriaca en recibir el Premio Nobel de Literatura. La periodista Cati Moyà nos dará las claves para entender la obra de la escritora austríaca.


"Deja de decir mentiras" - Sala Rívoli, 18:00.

Adaptación del popular libro de Philippe Besson. Un drama veraniego en el que un escritor regresa al pueblo en el que creció. Ese viaje le hará desempolvar los recuerdos de su despertar sexual y primer amor, el joven Thomas.


"Mi vida en el teatro" - HM Palma Blanc, 19:00.

Una clase magistral sobre el proceso creativo de dos de los actores más prestigiosos de Francia, Fabrice Luchini e Isabelle Huppert, una de las protagonistas de la edición pasada de Atlàntida Mallorca Film Fest.


"Gala de Clausura: Creatura" - Misericòrdia, 21:00.

La gran triunfadora española del último Festival de Cannes. Elena Martín Gimeno dirige e interpreta una obra arriesgada, compleja y nunca vista en nuestro cine centrada en uno de los tabús del sexo desde la infancia hasta el inicio de la madurez.


"Papa Topo DJ" - Club Mutante, 23:45.

Adrià Arbona es el alma que se esconde tras Papa Topo, que esta vez vuelve a Atlàntida Mallorca Film Fest en formato de DJ set. 


Alice Wonder - Misericòrdia, 00:00.

Tras un sold out en la mítica sala la Riviera, Alice Wonder arranca un año que promete consagrarla dentro del panorama musical nacional: La artista madrileña cayó como un rayo de luz en el Benidorm Fest, en el que se presentó con su single “Yo quisiera", con más de 1.5M streams. Además de la gira, su interpretación de "Lucha de Gigantes" en el homenaje a las víctimas del COVID, acto presidido por la Familia Real, la ha puesto en el punto de mira de la industria musical. Alice Wonder será el punto y final de una edición de Atlàntida Mallorca Film Fest que se prevee memorable. 


Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios