AMFF 2023: Cuaderno de Bitácora #1. Inauguración

Autor: Filmin Fuente: Filmin

AMFF 2023: Cuaderno de Bitácora #1. Inauguración

33º, el sol brilla en Palma de Mallorca con la incertidumbre de que ninguna nube amenace el día. Todo parece listo para la que va a ser otra de las emocionantes inauguraciones de Atlàntida Mallorca Film Fest. El festival, organizado por Filmin, aguarda su decimotercera edición con una programación histórica que iremos contando en esta especie de dietario festivalero. Con las pilas cargadas de cinefilia y música, os contamos qué hacer hoy en nuestro emplazamiento balear favorito. 

Los solapes son duros en cualquier festival. Aquellos que hayan sido habituales de grandes citas festivaleras sabrán de lo que hablamos. No obstante, seamos positivos, la programación de AMFF es lo suficientemente ecléctica como para que uno pueda diseñar su propio itinerario. Empecemos. 



"Cerca de Vermeer" - Sala Rívoli, 17:30. 

Si el cuerpo os pide un poquito de arte, os recomendamos encarecidamente que os paséis por la Sala Rívoli a las 17:30.  Miguel Ángel Cajigal, más conocido por su “nickname” “El Barroquista” junto a la directora de Uned Judit Vega serán los encargados de sumergirnos en la obra de Jan Vermeer, el gran pintor neerlandés. La ponencia vendrá seguida de uno de los platos fuertes del festival, “Cerca de Vermeer”, un documental sobre la histórica exposición del Rijksmuseum de Ámsterdam.


"Aurora's Sunrise" - HM Palma Blanc, 17:00.

La reciente candidata al Óscar por Armenia será la primera película que se proyecte de la Sección Oficial Internacional. Una joya animada inspirada que cuenta la increíble historia real de Aurora Mardiganian, superviviente del genocidio armenio que más tarde se convertiría en una estrella del cine mudo de Hollywood. Los fans de la animación encontrarán el refugio perfecto dentro de un film que hace del virtuosismo técnico y narrativo -a caballo entre el documental y la ficción-, sus grandes valedores. Contaremos, además, con la presencia de un grupo de jóvenes estudiantes de comunicación que se encargarán de presentar el film.


"Drifter" - Sala Rívoli, 18:00.

 También en el Rívoli, a las 18 de la tarde y a golpe de techno berlinés se nos presenta la película que pondrá la nota picante a la jornada. "Drifter" nos sitúa en la escena queer de la capital alemana y propone un viaje sin dirección ni objeto a través de la soledad, el exceso y el deseo. Crudo, pero tierno. Sexual, pero también sensual. Solo para aquellos que disfruten con las emociones fuertes. La sesión vendrá precedida por una presentación a cargo del director del festival, Jaume Ripoll


"Thunder" - HM Palma Blanc, 19:00.

Con un tono más amable, a las 19, este film nos trasladará a principios del siglo XX para ver cómo se gestó una de las primeras revoluciones sexuales que abrió paso a generaciones venideras. Esta sesión, perteneciente a la Sección Oficial Internacional, también vendrá acompañada de una presentación a cargo de estudiantes de comunicación. 


Queralt Lahoz + "Quest" - La Misericòrdia, 21:00. 

Para despejarnos la mente, la Misericòrdia albergará algo de música para amenizar la velada. La que ya luce como una de las artistas con más presente y futuro de toda la escena nacional, Queralt Lahoz, carga sobre sus hombros el peso de toda una inauguración de Atlàntida Mallorca Film Fest. Peso que compartirá a partes iguales con la première, por todo lo alto, de “Quest”, la ficción balear más ambiciosa de la historia protagonizada por el ganador del Goya Enric Auquer y Laia Manzanares (“Merlí”) que tendrá lugar a las 22:00 de la noche. Por descontado, contaremos con ellos para la inauguración. 

¡Qué empiece el festín!



Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios