Oferta especial de verano 3x1
Descúbrelo

3 meses por 7,99€

AFF 2022: 10 películas y 5 documentales que no deberías perderte

Autor: Filmin Fuente: Filmin

AFF 2022: 10 películas y 5 documentales que no deberías perderte

A tan solo unas horas de que de comienzo la nueva edición del Atlántida Film Fest os presentamos un aperitivo para hacer boca. Estas son las grandes joyas de la programación del mayor festival de cine online del mundo, que se celebra en Filmin entre el 24 de julio y el 25 de agosto.


1. SHE WILL (12 de agosto)

¿De qué va?

Uno de los fenómenos del año del cine de terror. Un cuento de brujas ambientado en una mansión siniestra que explora los traumas del #metoo. Con Malcolm McDowell, Rupert Everett y Alice Kridge.


2. LOS EMIGRANTES (2 de agosto)

¿De qué va?

Miniserie que adapta la novela homónima de Vilhelm Moberg. Una superproducción dirigida por Erik Poppe ("Utoya, 22 de julio") sobre los emigrantes suecos que llegaron a EE.UU. en el siglo XIX.


3. KUNG FU ZOHRA (5 de agosto)

¿De qué va?

Mabrouk El Mechri ("JCVD", "La fría luz del día") logra algo que parecía imposible: combinar la denuncia social sobre la violencia de género, y el cine de artes marciales, con habilidad, humor y ritmo.


4. AMANDO A HIGHSMITH (28 de julio)

¿De qué va?

Basada en los escritos personales de Patricia Highsmith y en los relatos de su familia y sus amantes, nos descubre facetas desconocidas sobre la vida y obra de la famosa escritora de novelas de suspense.


5. ANIMALS (28 de julio)

¿De qué va?

Inspirada en el primer crimen homófobo registrado jurídicamente en Bélgica. Una obra radical, sin filtros ni escrúpulos, que nos expone ante la violencia más brutal. Un auténtico puñetazo en el estómago.


6. GIRL PICTURE (27 de julio)

¿De qué va?

Gracias a sus brillantes diálogos y a un encantador trío protagonista, se ha convertido en la sensación de la temporada. Premio del Público en el Festival de Sundance.


7. DIARIOS DE MYANMAR (24 de julio)

¿De qué va?

Un poderoso grito de denuncia colectiva contra las atrocidades del general Min Aung Hlaing en Myanmar. El cine como arma de defensa frente al horror dictatorial. Mejor Documental en el Festival de Berlín.


8. ATLANTIDE (25 de julio)

¿De qué va?

Una película fascinante que revela una Venecia oculta a los flashes de los turistas. Una donde las violentas carreras de barchinos -lanchas motoras- marcan el destino de sus jóvenes.


9. BROKEN KEYS (24 de julio)

¿De qué va?

La película que representó al Líbano en los Oscar narra la historia de un pianista perseguido por el ISIS. Una obra sobre el poder de la música ante las adversidades más terribles.


10. BLOODY ORANGES (25 de julio)

¿De qué va?

Desde la sátira política y el humor negro, llega la película francesa más provocadora del año, en la que un concurso de baile desencadena una serie de violentas y divertidas consecuencias.


11. MILAGRO (25 de julio)

¿De qué va?

El prestigioso nuevo cine rumano nos brinda este inquietante drama eclesiástico, dirigido por Bogdan George Apetri, en el que un detective investiga la misteriosa desaparición de una monja.


12. HACIA MI NOMBRE (1 de agosto)

¿De qué va?

El intérprete Elliot Page apadrina este bello documental del guionista de "Sacro Gra", Nicolò Bassetti, que sigue las vidas de cuatro chicos trans, Nic, Leo, Andrea y Raff, en la Italia contemporánea.


13. CANCIÓN A UNA DAMA EN LA SOMBRA (25 de julio)

¿De qué va?

Las cartas de un exiliado republicano a su mujer son el corazón de este bello y triste documental de Carolina Astudillo ("Ainhoa, yo no soy esa"), construido a partir de un valioso material de archivo de la Guerra Civil.


14. UN POLÍTICO HONRADO (25 de julio)

¿De qué va?

Documental que cuenta la terrible historia del ex-primer ministro israelí Ehud Olmert y su dramática caída en desgracia, desde el más alto cargo del país hasta el pabellón 10 de la prisión de Maasiyahu.


15. INVENTORY (25 de julio)

¿De qué va?

Tragicomedia eslovena sobre un hombre que, tras sobrevivir a un asalto armado, se sorprende al descubrir que más gente de la que cree le odia a muerte y que la percepción de su vida podría haber sido sólo una ilusión. 



Títulos mencionados

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios