
Muy interesante técnicamente y estéticamente. El argumento no es lo más fuerte y además está influida por su contexto político. Pero no deja de ser una película con un estilo muy innovador y con varias escenas que se te quedan clavadas en la mente.
Muy interesante técnicamente y estéticamente. El argumento no es lo más fuerte y además está influida por su contexto político. Pero no deja de ser una película con un estilo muy innovador y con varias escenas que se te quedan clavadas en la mente.
Al margen del discurso es impresionante. Adelantada a todo
Creo que es la película más bonita que he visto nunca, formalmente hablando. Se nota el bagaje del cine soviético, pero los recursos son mucho más poéticos y sublimes, es puro ritmo, musicalidad, todo cuanto hay en cada fotograma significa, le da sentido al cine: si a una buena película se la recuerda por su fotografía, no digamos cuando esa fotografía baila y se mece con movimientos de cámara que lubrican la acción. Tiene mérito que aunque la historia sea coral y cada acto autoconclusivo, los personajes estén tan bien escogidos y cada subtrama sirva tan orgánicamente al argumento completo. Capta muy bien el espíritu del momento histórico y las razones tan humanas que se pueden rastrear detrás, y lo expresa a través de un lenguaje universal que puede disfrutar cualquiera, afín a la revolución cubana o no.
Magistral el comienzo en el dancing-bar, magistral también el episodio de la familia campesina despojada de su tierra y los planos secuencia, con una fotografía que recuerda lo mejor de la cinematografía soviética. Sin embargo su lado propagandístico de canto a la revolución ha envejecido mal, resulta demasiado didáctico, demasiado simplista.
Si es la película mejor filmada de la historia pues se dice y no pasa nada. Los que se quejan del tono panfletario y no ven que cualquier comedia estúpida americana destila también su propia propaganda y su ideología que se lo hagan mirar, al menos ésta no se esconde en sus propósitos. Increíble.
La grandeza de este film radica en su estética, no en su trama.
Desde un punto de vista técnico, es intachable. ¡Qué gran directo Mikhail Kalatozov! La historia... bueno, un tanto panfletaria, pero se le perdona todo.
Argumento de estilo panfletario, simple y truculento pero fotografía en blanco y negro y escenografía impactantes.
muy pionera pero con abuso de infrarrojos toda una sorpresa
Brutal.
Qué pedazo de director era Mijail Kalatozov.
Quin gran descobriment! Molt bona! Les revolucions són com un enamorament ple de passió. El problema ve quan l'hem de sostenir en el temps, amb tot el pes i les contradiccions de la vida quotidana.
Una obra maestra en lo visual. Bastante débil en el guión.
Un rotundo 10
Propaganda muy bien rodada.
""Soy Cuba" es una perfecta película eisenstiana, un canto a un cine que ya no existe, que no podrá ser jamás, y, como tal, una rareza arqueológica. Eso sí solo es recomendable para paladares finos capaces de disfrutar de sus imágenes, entre las más perfectas jamás comtempladas por este cronista."
"More than a making-of docu, "I Am Cuba, the Siberian Mammoth" focuses on a delirious time during the Cold War when Russian director Mikhail Kalatosov ("The Cranes Are Flying") and crew shot an epic celebration of Castro?s revolution. Pic?s rediscovery in the capitalist U.S., and its reappraisal as a masterpiece of visual pyrotechnics."
— Deborah Young de Variety