Emociona saber que existió y por ello posible que exista. Buen documento.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Kristina Lindström, Maud Nycander
- Reparto:
- Olof Palme, Catharina Palme, Lisbet Palme, Richard Guston
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Catalán
- Audio: Sueco
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Sueco
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- Suecia
- Estreno en cines:
- 14/02/14
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Muy interesante.
Excelente documental donde muestra de forma exhaustiva y con imágenes reales y familiares, la vida personal y pública, asi como la trayectoria política de Olof Palme. Todavía hoy no se sabe quien lo asesinó. Ya es raro, teniendo a su mujer de testigo, le vio la cara, la hirio de bala pero no la pudo matar. A Olof Palme lo odiaban tanto dentro como fuera de su país, los fascistas de siempre. Me da igual si fue un tipo anónimo de ultraderecha o una conjura internacional. Lo mató el odio, la espiral de odio contra su persona creada con dinero de alguien, con el objetivo claro de terminar con su persona. Nadie en Suecia quiso pararlo. Fue el último pacifista auténtico que quedaba metido a política. Desde su muerte, el capitalismo más bestia pudre europa y el mundo. Y nadie realmente está interesado en parar los pies a este consumismo salvaje.
Javier Nieto Suarez
Difícil documental. Tratar de Palme sin maniqueísmo es una tarea ardua que se cumple muy dignamente
Interesante trayecto por la historia de uno de los protagonistas políticos de Europa del siglo XX.
Un acercamiento al personaje. Didáctico y fácil de ver.
Me quedo como estaba. No explica en absoluto los motivos del odio y del asesinato. No aporta nada.


JMHe
Me ha gustado su imparcialidad, pero he visto también cierto sesgo hacia la derecha, cuando se insinúa, por la narración, implícita pero tercamente, que el asesinato fue una cuestión estrictamente interna, de odio por parte de la derecha local. No se esboza otra explicación. Silencio total. Lo cierto es que Suecia hoy es un país liberal. Y lo peor, aquellos logros sociales, mezclados con la destrucción social que produce el capitalismo, son criticados hoy por liberales y conservadores como un supuesto producto putrefacto de la socialdemocracia.
curioso que no se ahondara en el asesinato en sí, un hecho más que controvertido
Aleix Bacon
Larga, propagandística y maniqueista, sigue el esquema joven prometedor que toca al cielo y empieza a ser blanco de injustas críticas hasta su final, trágico sin duda. Como si se puede ser idealista con más de 10 años como primer ministro. La película salta de crisis sobrevenidas a momentos mediáticos que sin duda supo aprovechar. Pero no explica ni medidas ni políticas realizadas bajo su mandato. Como si lo bueno en Suecia fuera por su gracia... y lo malo por los vientos.
Hace 30 años del asesinato de Olof Palme. Su muerte marca el punto y final a un laborismo y una socialdemocracia que creían verdaderamente en la justicia social, la tolerancia y la igualdad. Desde entonces el neoliberalismo y el turbocapitalismo no han hecho más que ganar terreno hasta convertirse en el único mundo posible. Un documental necesario.


Braulio Valderas Pérez
El gran líder de la mitad del siglo XX. Era un incordio para el tandem neoliberal formado por Reagan, Thatcher y Wojtyla y además se enfrentó a la Internacional Socialista donde Mitterrand, Schreder, Gonzalez hacía aguas haciendo políticas de corte neoliberal. Por eso fue asesinado, cuando la IS miraba hacia otro lado
Documental pulcro, correcto y bien planteado. Cumple perfectamente el objetivo de dar una imagen mesurada de uno de los políticos más influyentes del siglo XX.
Luces y sombras. Destaca el gran esfuerzo de Palme por la paz y libertad internacionales, pero no se muestra condescendiente (de hecho, a veces, inusualmente afilado) con el desgaste y los escándalos en su partido acumulados durante años de poder en Suecia, y con los propios puntos negros de Palme. Da la sensación de transmitir una imagen más realista del personaje, aunque uno no sabe si parte del documental busca el titular fácil, o con qué versión quedarse de entre las múltiples posibles. Desde luego, da la impresión de que los debates en política en aquella época y lugar eran muy diferentes a los actuales en toda Europa, pues se asumía que los logros conseguidos por la socialdemocracia iban a estar allí para siempre. Un documental que sirve de base para profundizar más en futuras lecturas acerca del ser humano, y también en sus acciones.
Excelente trozo de una época. Me ha faltado el dato de quién le disparó y qué pasó después con el o los asesinos. Gran documental.
"Una película imprescindible. "
— Redacción de Huffington Post
"A really fantastic documentary about Swedens most wellknown politician, murded in 1986. "