Esas orejitas y esas uñitas de Nosferatu me parecen entrañables.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Friedrich Wilhelm Murnau
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Alemán
Títulos similares
Hay que verla, aunque solo sea por la composicon de los diferentes encuadres y, por supuesto, por la actuacion de Max Schreck.
Deslumbrante.


Joel Panadero Alcaide
Todo un clásico del cine de terror. Por mucho que pase el tiempo el aspecto de Schreck sigue dando miedo. En esta versión restaurada ha mejorado el montaje, pero dudo si los filtros de color favorecen a la obra. El efecto blanco y negro resalta las sombras del conde y me resultaban más impactantes. Los trucos de imagen tampoco son muy efectivos.
Qué buena película y que excepcional la música que acompaña a cada escena


jcmiranda
Todos los momentos en los que sale el personaje del conde en son maravillosos. Comprendo que a Klaus Kinski se le fuera un poco la olla interpretándolo. Que los herederos Stoker demandaran plagio es normal, es una copia descaradísima de los sucesos del libro Dracula
Imagen icónica de la historia del cine.
Un clásico del cine mudo. Expresionismo alemán menos pendiente de la narración que de la creación de imágenes, una poesía del horror y cierto aroma surrealista.
Este vampiro no tiene sex-appeal ni glamour. Parece un pobre hombre, un drogadicto casi consumido.
Es así un terror limpio, sin coartada estética.
Un buen film de Murnau.
F. W. Murnau, amparado en los recursos propios del expresionismo alemán y avalado por un formalismo excelso en todo el relato, recupera valores románticos como el decadentismo, y el individualismo para contar como la sombra del mal se cierne sobre el espacio civilizado. Un discurso apuntalado por piezas musicales de altura que subrayan la acción reiteradamente.
(Opinión alumnos 2ºbto.)
Imprescindible
Pelayo González González
Una verdadera joya. Una obra maestra. Friedrich Wilhelm Murnau nos ofrece uno de los mayores films del cine mudo. La cuna del cine de terror.
Se agradece esta restauración: la película fluye ahora, sin los molestos cortes y defectos del anterior negativo. 'Nosferatu' es una verdadera película de vampiros, que ya es decir mucho. En su trama encajan el trasfondo trágico de la belleza, el deseo, la violencia, la alienación. Entre sus defectos, su visión trasnochada de la mujer, aunque no se le puede achacar realmente porque es producto de su época.
"Un clásico indiscutible de la historia del cine en general y del fantástico en particular, que se inscribe dentro de los presupuestos del expresionismo alemán. Inspirada vagamente en el "Drácula" de Bram Stoker, pocas veces se ha conseguido una expresión cinematográfica donde el horror y la belleza compartan los honores tan dignamente. Al margen de sus admirables valores estéticos, ofrece una versión del "
— Fotogramas de Fotogramas
"To watch F.W. Murnau's ``Nosferatu'' (1922) is to see the vampire movie before it had really seen itself. Here is the story of Dracula before it was buried alive in cliches, jokes, TV skits, cartoons and more than 30 other films. The film is in awe of its material. It seems to really believe in vampires."
— Roger Ebert de Web oficial
"Murnau proved his directorial artistry in Sunrise for Fox about three years earlier, but in this picture he's a master artisan demonstrating not only a knowledge of the subtler side of directing but in photography."
— Variety Staff de Variety
"Watching Nosferatu is like standing in the same room as death itself, a brooding chamber piece of gothic ruminations and occult imagery, of the flickering light of the world waging a losing battle against the overwhelming darkness. Tod Browning's Dracula may be the more immediately recognized of the two earliest vampire features but it is Murnau's silent masterpiece to which the entire genre—and then some—owes its existence. Modern vampire culture, driven in large part by Anne Rice fans and their routinely fetishistic attractions toward the creatures of the night, is more superficially sexy than soulful, with an emphasis on the opportunities afforded by an eternal life and the fine line between death and ecstasy. Although not without these qualities in at least an implicit fashion, Nosferatu strips away anything that might possibly romanticize its titular character or the events that surround him: It bears witness to the festering rot of the soul, lingering on that which emanates from the dark corners of the world."