Sobresaliente en casi todo. El guión, los encuadres, la atmósfera, la banda sonora y las actuaciones de Sacristán y Lennie es lo que más destaca, pero también me parece interesante que se salga del tipo de cine que se hace actualmente en España. Es una película muy particular con una pizca de costumbrismo, algo de realismo mágico, bastante de neonoir y tres historias de fondo muy inquietantes y relacionadas. Al final, lo que queda es un ejercicio de estilo muy interesante, por un lado, pero también una historia para reflexionar después del visionado.

Sobre la película
Alicia (Lucía Pollán), una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa "Magical Girl Yukiko". Luis (Luis Bermejo), su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián (José Sacristán), un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Luis, Bárbara y Damián quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes, en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Carlos Vermut
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
Jorge Gomez
Es muy entretenida, pero creo que está algo sobrevalorada. Se ha alabado tanto, que puede generar muchas expectativas y no es una película muy original. Ni siquiera es la película más original de Carlos Vermut.
Una joya. Tan siniestra, tan bella y tan turbadora a la vez que es imposible de definir. Por eso me encanta.
francisco_jose30
OBRA MAESTRA DEL CINE ESPAÑOL
andorraca
sorprendentemente alucinante


Rafael Pizarro
Magnifica! Cine cine. Muy diferente a otras buenas pelis españolas. Woody Allen y Almodovar juntos.
MARAVILLOSA
fbdepedro
Es un quiero y no puedo, una mirada superficial, estigmatizante e ignorante de la salud (o enfermedad) mental, una trama absurda que se disfraza de una profundidad de cartón piedra. La actuación de Bárbara Lennie es lo único que se salva.


paulis_uy
Peliculón
La mejor película española de los años '10.

qué movida los otakus
donni3dark0
Un despiporre español, diferente y sorprendente.


Ana VV
Una joyita.
Sé que llego tarde (exactamente 6 años), pero acabo de descubrirla. No había oído nada sobre ella porque estoy peleada con el cine español y tampoco acostumbro a leer las sinopsis de las películas. Quizás es así como hay que llegar a ella: ignorante.
Actuaciones sobresalientes (Sacristán, Lennie, Pollán) y guión con destellos de genialidad. Una historia realmente original y “mágica”. Además es tierna, simbólica y absurda. Lo tiene todo aunque no es perfecta, ni falta que hace.
Por ponerle alguna pega (y en esto estoy de acuerdo con algunos críticos de por aquí): el sonido. A veces hay frases que no se entienden bien.
Un descubrimiento este Vermut. Súper recomendable. Voy a ver Diamon Flash.
Absoluta maravilla.
Mi humilde consejo para los que puedan sentir que quedan cabos sueltos, es un segundo visionado prestando especial atención a la escena inicial.
conejablanco
Una de las maravillas de la lectura es el espacio para la imaginación, si bien Magic Girl deja cabos sueltos, no hay que contarlo/saberlo todo, como en la vida misma. Si puedes imaginar, o simplemente aceptar que hay historias que se escapan a tu conocimiento, entonces podrás disfrutar de su atmósfera densa y de personajes que no son totalmente buenos o malos entre otras muchas cosas.
"Grandísima interpretación de José Sacristán, también de Bárbara Lennie y de Luis Bermejo, en esta historia de amores y dolores traducidos en imágenes sorprendentes."
"Una comedia negra elaboradamente artificial e imaginativa que opera como un juego de prestidigitación (...) ciertamente no es para todo el mundo (...) Como la magia, el cine requiere práctica, y la inusual rutina de Vermut requiere más trabajo, aunque por lo que se ve su carrera promete trucos espectaculares en un futuro."
— Peter Debruge de Variety
"La más arriesgada y vibrante película del año. (...) una dirección implacable y siempre pendiente de los huecos, de la emoción."
— Luis Martínez de El Mundo
"Una fábula moral oscuramente intrigante, de una hábil composición y elegantemente austera."
"Carlos Vermut es raro en el mejor sentido, un raro con talento"
— Carlos Boyero de El País