deliciosa composición cromatica, excelente fotografía

Sobre la película
Una científica cultiva una planta modificada genéticamente cuyo polen contiene un virus que anula los sentimientos auténticos. Pero ¿son los cambios de comportamientos debidos a la ciencia o a la progresiva deshumanización de la especie? Presente en la Sección Oficial de Cannes, la última película de Hausner es un sorprendente cuento terrorífico a modo de parábola social sobre la alienación y la pérdida de emociones reales para alcanzar una felicidad artificial.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Jessica Hausner
- Reparto:
- Emily Beecham, Ben Whishaw, Kerry Fox, Kit Connor, David Wilmot, Phénix Brossard, Sebastian Hülk
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Catalán
- Audio: Inglés
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
Más información
- Géneros:
- Ciencia ficción, Drama
- País:
- Austria
Títulos similares
bhutandragon
interesante relato, inquietante tanto la estética como la música. Lástima no haber desarrollado aún más la historia
Inquietante pero muy real, con una estética muy cuidada. Más que recomendable.
Inquietante... estéticamente muy cuidada y la bso muy acertada.
Inenarrable.
abrilporta
El argumento, fotografía y sobretodo banda sonora son fantásticos. Sin embargo, le falta ritmo a la película y el final deja que desear. Pero hay que verla.
Pues mañana metemos un eucalipto en casa.
¡Cuánto pólen! Una carga simbólica y misteriosa que desprende un olor distinto y especial que abruma. Un estado de alarma de cara a los nuevos días que transcurren…
henrymartinez
Pretenciosa e insulsa. Se cree mucho más inteligente de lo que en realidad es.
Pues a mi me ha gustado. Es una peli diferente, que ya es algo. Emplea la sutileza como elemento de inquietud.
Muy original. Visualmente muy bonita.
Película completamente innecesaria, a partir de la primera media hora, el ritmo se vuelve lento y empieza a hacer aguas, ni la fotografía ni el color salva este desastre. No se quien compuso la banda sonora, pero cada vez que suena la flauta, quiero cerrar la película. No tiene sentido alguno. Pretenciosa al extremo y no resuelve ni aporta nada. Ni la interpretación de la actriz principal salva la película.


Ursula Lopez Moreira
Me ha encantado, muy original. la idea me parece granadiosa y muy factible: si sabes algo de plantas sabrás que esto ya pasa de alguna forma, aunque no hasta ese extremo ; ) La estética y la fotografía de la peli, la hambientación que le da, con ese minimalismo aséptico, me ha gustado mucho.
Una interesante propuesta con una original puesta en escena, fría y sin emociones a simple vista. Recomendable.
valentinocaruso
Pensé que en el final algo iba a solucionar la peli, pero muy mala....
La foto y la música muy buena. Idea y personajes muy flojeli :(
El guión por momentos toca fondos muy sospechosos..
"Un 'Body Snatchers' para la era de los antidepresivos (...) Hausner es una hipnotizadora cinematográfica de primer orden."
"Impresiona tanto la coherencia como la frialdad; la extraña familiaridad como la distancia entre irónica y sólo cínica. (...) una fábula moral, hiriente y cruel sobre la obligatoriedad de la felicidad en la que vivimos"
— Luis Martínez de El Mundo
"Una historia de un refinamiento exquisito, nada de terror tosco (...) Poco a poco va creciendo dentro de ti, plantando una semilla que florece después de los créditos."
"La invasión de los ultracuerpos en versión psicofármacos vegetales. La directora abraza de lleno el género en un filme sofisticado e inquietante."
"Hausner compone una celebración del potencial enigmático del cine fantástico a través de la exploración de las dialécticas de lo posible y lo extraordinario, lo lógico y lo irracional. Un verdadero tour de forcé de ambigüedad."
— Manu Yáñez de Fotogramas