Tremendo análisis de un caso de micro-historia. Desvela el trauma de España con su pasado, aún no superado. Los argumentos aquí expuestos recogen un punto de vista muy concreto sobre los hechos; unos hechos ciertos he innegables en múltiples facetas. Las explicaciones que ofrece, las razones, causas y consecuencias erizan la piel, y muestran un crudo testimonio de lo que somos, es decir, lo que fuimos y como reaccionamos ante ello ahora y en el futuro. Gran documental para reflexionar; inquietante en su puesta en escena; explicativo en sus mensajes tanto por escrito como por testimonios hablados y documentación visual. Pero tal vez carecía de cierto dinamismo, compensado por los movimientos de cámara y lo chocante de sus revelaciones.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Sebastián Arabia
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- España
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
martin romero
Qué maravilla,todo un clásico. Además está por delante en la puntuación de "Cadena Perpetua". Ya se ve de qué palo vaís en Filmin.... Me voy!
Una película imprescindible, que deberìa formar parte del curriculum educativo de todos los paìses de habla hispana.
Hablando claro y lo justo. Impecable...
La labor de unos buenos medios de comunicación es ofrecer a su ciudadanía la información necesaria en forma y contenido para que pueda entender la realidad, y siendo crítica, sea capaz de tomar decisiones con conocimiento de causa. Es decir, estando correctamente informada. Los grandes medios de nuestro país, lejos de cumplir dicha labor, se dedican a omitir, sesgar, tergiversar o directamente mentir, lo que lo hace bastante complicado. Cuando el tema a tratar tiene una cierta complejidad o se dilata mucho en el tiempo, esto resulta más díficil si cabe. Por eso, documentales como este que ayudan a aclarar los hechos recopilando, ordenando, exponiendo y matizando la información de manera inteligible, y de una forma sobria y equilibrada, son absolutamente imprescindibles. Menos telediarios y tweets, y más documentales y libros de investigación.P.D. El documental donde entrevistan al propio Garzón, Escuchando al juez Garzón, además de ser pésimo, no aclara absolutamente nada.
Excelente Documento, imprescindible, tendría que ser obligatorio su visionado. Todos los que dan las explicaciones están perfectos, ¡¡por fin!! se entienden tantas cosas y de una vez por todas. He sentido emoción y rabia. Emoción porque soy de familia republicana y por tanto represaliada, rabia por el silencio guardado durante tanto tiempo y porque no veo cuándo llegará una generación que pase el testigo a la siguiente de forma limpia, sin vergüenza, sin explicaciones a medias propias de un país cainita que mira y hace mirar siempre hacia otro lado. Felicidades al joven Sebastián Arabia por valiente.
He propuesto que en nuestra Asociación de Vecinos se proyecte la película en el Cine Forum que allí celebramos todas las semanas. A día de hoy es imposible abstraerse de la importancia que esta injusticia cometida con el Juez Garzón - me importa un bledo si dicen que no lo es - dentro de una estrategia dentro de la cual la justicia, la dignidad y la equidad van a ser palabras proscritas en la neo-lengua que nos suministran desde el Gobierno, día a día, Decreto Ley tras Decreto Ley.
Manolo
Arbia a ver si el que va acabr en un fosa eres tu. ROJOS SENTENCIADOS
Andrés Gómez Cano
A veces se hace difícil formarse una opinión clara sobre temas tan complejos como este simplemente viendo las noticias o leyendo un periódico. La información llega sesgada e incuso a veces se hace inteligible. Este documental deja en evidencia muchas carencias de la justicia y la sociedad española.Los tentáculos del franquismo siguen moviendo los hilos desde las altas esferas judiciales y políticas.Imprescindible para entender en que España vivimos.
Con lo que está pasando estos días, Garzón condenado, Camps indultado, etc. considero imprescindible el visionado de este magnífico documental.
Muy interesante y útil para recordar y organizar en el tiempo los hechos que nos han llevado a la vergüenza y a la tristeza de ver estos días en las noticias al juez Garzón sentado en el banquillo.Cuidado con las intoxicaciones franquistas-resistentes a la razón, la cordura y al estado de derecho- sobreviven en las más altas instancias de nuestro sistema judicial y en las más humildes manifestaciones de nuestra vida diaria.
Esta película obtuvo el el Segundo Premio del Festival de Cine Lenin "LA MENTIRA ES UN ARMA REVOLUCIONARIA". Imprescindible si Vd. nota que le falta la diaria ración de intoxicación progre. Esta película es un "chute" para todo un año (Imagine todo un año sin tener que ver "Informe Semanal", sin leer "El Pis" y sin escuchar la "SER"...)
"De manera cronológica, los protagonistas de la cinta, en la que también participan víctimas y representantes de asociaciones de recuperación de la memoria, hacen un recorrido por los hechos más relevantes del proceso, desde el sumario de la causa contra el franquismo hasta la supresión de Garzón y la paralización del caso."
— E. Herrera de Público