marsucinefilo
Muy buena. Gene Hackman está soberbio.
Muy buena. Gene Hackman está soberbio.
Una de las pocas películas de Coppola que me faltaban por ver. Quizás son los tiempos que corren o quizás que esperaba mucho más. La película está bien rodada y mantiene la intriga, pero peca de lenta. Y quizás eso parece que alargue demasiado la trama. Habituales de Coppola como Cazale y Duvall (en roles muy secundarios) parece que pasen de puntillas por la película, si bien ciertamente apenas tienen unas pocas líneas.
Me sigo quedando con el Padrino...
Sobrevalorada. Bastante tostón.
La mejor película de coppola fuera de la saga de "El padrino". Gran banda sonora, excelente fotografía y un espectacular Gene Hackman
Tiene un gran guion que consigue subvertir la expectativas, un gran papel de Gene Hachman, una fotografía oscura típica de los 70 y una mezcla de sonido espectacular.
una persona tan solitaria y que tiene tanto cuidado con su privacidad y con la información que comparte se lleva a sus oficinas, nada menos, a otros fisgones y unas mujeres que no conoce de nada. No tiene sentido. Van a su oficina donde están sus herramientas y sobre todo sus cintas a la vista para emborracharse allí y tener su propia fiesta. O sea, no lo entiendo. Y al final se acuesta con la tía esa que no conoce de nada, que es raro que sienta ese imparable deseo por él y que se quede cuando se van todos. Chico, que eres espía, ¿no te parece sospechosín?
Te sientes atrapado des del inicio, pasando rápido el largo metraje del film, y guarda la tensión del argumento en todo momento. También toca aspectos éticos del oficio del protagonista, que se replantea su trabajo siendo número 1 en su campo.
Muy buen planteamiento, que se escapa de una simple película de espionaje.
Un detective privado comienza a temer por su propia privacidad, no puede abrirse emocionalmente a quienes le rodean. Padece su soledad rodeado de bellos equipos analogos de grabación. Repasa una misma conversación en la que descubre que se va a levar a cabo un crimen.
Excelente obra de Coppola
Una obra maestra, el tempo interno de la pelicula es sencillamente magistral, Coppola construye mejor desde la contención, MENOS SIEMPRE ES MÁS.
un thriller macanudo
La película es un estudio profundo de la soledad, del mundo interior del personaje protagonista y del propio uso y vida del sonido. La puesta en escena apoya a la perfección la trama, con escenas filmadas en espacios amplios y vacíos, proyecciones de luces frías, constantes sombras y una banda sonora en la que un solitario piano se abre paso a ritmo de Jazz de forma reiterativa para subrayar las obsesiones de Caul. El cine de investigación más detectivesca se mezcla a la perfección con la profundización en la intimidad de un personaje que oculta sus emociones. Palma de Oro en Cannes y nominada a múltiples premios, aunque se aleje de las propuestas habituales de Coppola, no merece (ni mucho menos) ser considerada una obra menor del director. Más críticas en unhombresinpiedad.com
Muy recomendable. Una tension e intriga que se mantienen durante todo la pelicula. Me gusto mucho.
Magnífica, muy bien de ritmo, aunque años 70!!
Genial!
"Another great, landmark American film of the '70s."
— Angie Errigo de Empire
"As he is played by Gene Hackman in The Conversation, an expert wiretapper named Harry Caul is one of the most affecting and tragic characters in the movies."
"A major artistic asset to the film - besides script, direction and the top performances - is supervising editor Walter Murch's sound collage and re-recording."
— Variety Staff de Variety
"Soledad y culpabilidad son los ejes centrales de una película que ha pasado a la historia del cine (como casi todo lo que toca Coppola) sin proponérselo. "
— Joaquin de Luna de El País