Maravillosa.

Sobre la película
Desde A Icata (corto premiado en Locarno'13), Michele Penetta ha venido alumbrando una Sicilia desconocida, arrabalera y sombría, lastrada por una violencia latente, que culmina en este impecable trabajo aclamado en Visions du Reel.
Un contundente retrato de dos adolescentes; Un chatarrero local y un desubicado emigrante africano, cuyas existencias convergen de manera inevitable. La caligrafía audiovisual de Penetta logra que sus historias rezumen vida y verdad.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Michele Pennetta
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Italiano • Subtítulos: Español
Más información
- Género:
- Documental
donni3dark0
Vacia de contenido, ni me explica nada ni me aporta nada.


Ramón Fernández
Me quedo con la actuación de Oscar y Stanley y el momento fellini del principio
Preciosa fotografia....pero se hace lentaaaaa....muy muuyyy lentaaa
tristes vidas...
pablogf69
Nueva visión sobre el drama de la emigración ilegal,muy sincera y realista aunque un poco lenta y monótona que no aporta nada nuevo al tema que no sepamos ya....
Entiendo que la finalidad de muchas de estas películas de “realismo social” quieren hacerte reflexionar sobre el tema que trata, pero en este caso yo acabo reflexionando en que lleva al director a hacerla, máxime cuando vive en Suiza. Es una realidad que está ahí y la muestra tal cual imaginamos o vemos en gente cercana que están situaciones precarias ¿Qué nos aporta esta pelicula? es una simple exhibición de la precariedad como espectáculo audiovisual?
j l c
Cine de gran calado social, filmado con brío y solidez, sin sentimentalismos pero sin cinismo. Hay amor hacia los personajes y traspasa la pantalla. Muy recomendable, creo que es de las que dejan poso...
La Europa, la Italia, la Sicilia que no aparece en los folletos turísticos ni en los grandes medios de comunicación. A través de la mirada de un emigrante que cruzó el mar para buscarse un futuro, y de un chico que se dedica a la chatarra con su familia nos adentramos en esa realidad no reflejada, la de los excluidos y a los que se quedan fuera del sistema. Trabajo precario, falta de esperanza, soledad y desamparado.
Cine social que bebe tanto de los clásicos como de la utilización de una puesta en escena" casi" documental .
Los protagonistas están condenados a transitar siempre por caminos y carreteras secundarias; nunca por autopistas.
Cine social y comprometido. Totalmente necesario.
Miguel A. Reina
El director muestra una Sicilia árida y poco acogedora. Los protagonistas no viven, sobreviven. Oscar y Stanley solo miran el presente, porque no tienen futuro. Sus vidas se cruzan solo una vez, en un encuentro que parece forzado. La película camina entre la ficción y el documental. Hay cuatro guionistas, por lo que estamos ante una realidad "representada". Pero no importa, porque rezuma verdad y honestidad.
"Explora el lado oscuro de Sicilia, que se revela en toda su belleza y crueldad gracias a la cámara de Pennetta. Una película en la que los silencios y las miradas dicen mucho más que las palabras. "
— Muriel Del Don de Cineuropa
"Un documental emotivo y adorable que encuentra una armonía melancólica entre dos vidas. La empatía de la realización es innegable, y está presente en cada escena íntima."
— Wendy Ide de Screendaily
"La quietud de su enfoque junto con el lirismo atmosférico que le da la maravillosa fotografía de Paolo Ferrari crean un todo potente y trascendente."
— Jessica Kiang de Variety