
Es un coñazo,lenta y aburrida.Alarga las escenas y los silencios innecesariamente llegando a eternizarse. Me gusta el cine independiente y que cuenten buenas historias pero....hace falta que sean en su mayoria dramones???
hace 20 horasVersión en Catalán
Versión Original con Subtítulos
Versión en Español
Versión Original con Subtítulos en Español
2013
28/03/14
293.477,18 €
49 424
IMDB
Realizada en blanco y negro, con gran economía de recursos y una atmósfera inquietante, Pawlikowski regresaba a su natal Polonia tras rodar en Francia "The Woman in the Fifth" con ecos a sus mejores películas como Last Resort o My Summer of Love. Una elegía a un mundo que ya no existe, una mirada a las sombras largas de los pecados que no se expían nunca.
Varsovia 1962 bajo el estricto régimen soviético. Anna (Agata Trzebuchowska) es una joven novicia criada por monjas tras quedar huérfana durante la guerra. Cuando va a visitar a su tía Wanda (Agata Kulesza), una juez liberal que es su único pariente vivo, antes de tomar los votos como religiosa, ésta le revelará que en realidad es judía. Así, ambas emprenderán un viaje no sólo para hallar las raíces de su trágica historia familiar, sino para descubrirse a ellas mismas. Cuestionando las ideas y religión en las que creían, ambas tratarán de continuar con sus vidas, pero sólo una de las dos lo conseguirá, donde ambas pagarán un precio muy alto por descubrir la verdad vergonzosa que tantos años estuvo oculta.
Es un coñazo,lenta y aburrida.Alarga las escenas y los silencios innecesariamente llegando a eternizarse. Me gusta el cine independiente y que cuenten buenas historias pero....hace falta que sean en su mayoria dramones???
hace 20 horasCuando la memoria recobrada te deja el corazón helado, sólo queda recorrer el desolado pasaje hacia el desarraigo.
hace 3 díasDifícil hablar sobre una película tan escueta como contundente. Mejor dejarse llevar y pasado un tiempo, pensar en ella de nuevo, sin palabras, sin calificativos, mirándola con calma, al mismo ritmo lento en que nos lleva.
22 diciembre 2018Ayer vi Cold War y hoy quise volver a mirar IDA...ambas son una maravilla especialmente para aquellos que amamos la fotografía y concretamente en B/N. Las historias llenas de melancolía con el trasfondo de la Polonia ocupada, con personajes tristes que deambulan con secretos y dudas...todo ello envuelto con esa luz gris, suave ,encuadrada en tomas fijas donde parece que oyes y ves el silencio: una maravilla. Es cine, es pura imagen y es sentimientos a flor de piel, son obras maestras.
26 octubre 2018Obra de arte de de la fotografía en B&N, La Luz, los encuadres... una joya
11 septiembre 2018Una fotografía genial, en constante tensión sin utilizar un lenguaje visto antes. Algo lenta en su desarrollo aunque interesante.
10 septiembre 2018"Cada imagen está meticulosamente compuesta y medida para engarzarse en una cadencia orgánica que remite a la voz del gran cine. Dreyer. Bresson. Hanoun."
"Sigo pensando en “Ida” después de verla tres veces. En su belleza, en su pureza visual, en su sobriedad narrativa, en lo que comprendo transparentemente y lo que me siembra dudas o me deja perplejo . Es rara y antigua en el mejor sentido, es cine muy bueno, con estilo y aroma a tiempos lejanos."
— Carlos Boyero de El País
"'Ida' es una de esas sorpresas agradables que a veces nos da un cine que dista mucho de los mejores hallazgos que jalonaron su agitada historia."
"Soberbiamente fotografiada en un blanco y negro luminoso y crudo, cada instante se desvela tan conmovedor como cierto; tan salvaje como elegante. La cámara se limita a seguir pautada cada gesto, cada movimiento del alma. Y así hasta conseguir una fiel y perfecta descripción de la herida, la herida del pasado, de todos los pasados posibles."
— Luis Martínez de El Mundo
"This odd-couple road movie set in 60s Poland about a novice nun and her magistrate aunt is a poignant story powerfully told"