“Fuga” es un drama psicológico que en su forma se aproxima al fantástico con algunas escenas oníricas en las que la protagonista se mueve de forma dificultosa por diversos espacios vinculados a la tierra o a las vías del tren. Con ritmo pausado, fría fotografía (aunque en cierto momento se vuelva más cálida para reforzar el mensaje mostrado en pantalla) y una narración cargada de silencios, la película opta por ir desvelando la historia de Alicja y de su familia a través de escenas cotidianas y de las relaciones entre los familiares. Un marido taciturno y distante y un hijo enfadado y desubicado es lo que le espera a Alicja, una mujer que se aleja de la antigua Kinga. Una metáfora de la situación actual de muchas mujeres en Polonia, presionadas y desdibujadas al huir del tradicional rol de la mujer en el país. Reivindicación en su fondo y vuelta de tuerca a la amnesia. Más críticas en: unhombresinpiedad.com

Sobre la película
Del túnel de una estación de metro, aparece una mujer, que se planta en el andén y orina ante la mirada atónita de los demás pasajeros. No sabe ni quién es ni dónde está. Dos años más tarde, su familia la encuentra, forzándola a recuperar su lugar como madre, esposa e hija, sumándola así a la fascinante nómina de mujeres en crisis que nos ha brindado el cine de terror reciente.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Agnieszka Smoczynska
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Polaco • Subtítulos: Español y Catalán
Títulos similares


Daniel Pérez
El concepto what the fuck esta sobrevalorado
"Fugue mezcla el drama y el terror, pero ambas demuestran que en Polonia está teniendo lugar una crisis de identidad. Después de todo, el cine puede ser un muy buen barómetro para la atmósfera dominante en una sociedad."
"Más interesante que los típicos thrillers sobre pérdida de memoria. Fugue consigue dar un nuevo enfoque a este material."
"Su controlada amplitud de tono, psicología y cámara definen a su directora, como una estilista de una elegancia considerable e impredecible."
"Una combinación equilibrada e intrigante de suspense y reflexión oportuna sobre el viaje de una mujer hacia la autorrealización."
— Allan Hunter de Screendaily
"Agnieszka Smoczynska demuestra que su talento visual no se debía ni mucho menos a la vocación ‹fantastique› que circundaba su debut, y vuelve a engarzar momentos donde una rara fascinación se apodera de esa crónica —como, de nuevo, un baile teñido de tonos azules que desliza de nuevo el vínculo entre ambos protagonistas— que no podría encontrar mejor regazo que el talento de una autora que continúa creciendo rodeada por su particular universo."