

- SD
- 80 min
- 35 NOTA USUARIOS: 6,3 USUARIOS:6,3
- NOTA PRENSA: 6,5 PRENSA: 6,5
- NR < 12 años
Flirt
Audio y subtítulos
Versión Original con Subtítulos en Español
dirección
Países
Año de producción
1995
Género
Recaudación
68.505,24 €
Espectadores
Ver ficha
19 309
IMDB
Sobre la película
Historia romántica, film de vanguardia, gran éxito en la carrera de Hal Hartley, "Flirt" narra la misma historia contada de tres formas diferentes y ambientada en metrópolis como Nueva York, Berlín y Tokio.
NR < 12 años
Te la recomendamos para...
luzsilvestre
Muy interesante experimento... planificación deliciosa, cuiriosa idea y realización, vale la pena perderse por los mundos de Hal Hartley.
zymu
Y SIN EMBARGO ME GUSTA La verdad es que Hartley o gusta o no, su estética posmoderna, unos actores que parecen autómatas, y la constante búsqueda del amor, son sus señas de indentidad. Aquí Hartley llega al paroxismo, y cuenta una historia, más propia de un cortometraje, repitiéndola de forma casi milimétrica en tres ciudades diferentes, y con actores diferentes (incluído él mismo), para que dé la duración de un largo. El estatismo de los personajes, la falta de emociones aparentes, la repetición calcada de frases y situaciones, provocan en mi, aunque parezca mentira, cierto interés (que no emoción), la veo con agrado, y me gusta mucho la estética de la última hstoria (donde da algún pequeño giro) que se desarrolla en Japón. No obstante su cine te tiene que gustar, y tienes que pasar por el aro, a mi me gusta, aunque no puedo racionalizarlo demasiado, pero de lo que no cabe duda es que es personal, original, reconocible, y muy fiel a si mismo, incluída su vocación minoritaria.
coelacanths
me esperaba mucho mas, semi floja y aburrida o_O;
Mick La Salle
de USA TodayHartley blows it -- and it's possible to tell precisely when. He turns his camera on German construction workers, who discuss whether Hartley's strategy of filming the same story three times in a row will work. They predict that it won't. It turns out they're right. Hartley's absurd observations about life are interesting. But when he starts commenting on his process, his film becomes insular, small-minded and uninspired. If everything's a joke, nothing's a joke. The Tokyo segment is a disaster. In what should have been the liveliest segment, Hartley slows the pace, juggles the sequence of scenes and tries the audience's patience. He changes the script enough so that the integrity of his experiment goes out the window. But he doesn't change enough so that the narrative can have any suspense. Being funny, in the significant way to which Hartley aspires, is serious business. If he ever gets past scattershot wisecracking and figures out exactly what he thinks is funny, he'll make a movie that holds up for more than just a half hour.