distinta

Sobre la película
Un grupo de actores se reúnen en un taller de interpretación. Su objetivo es investigar, crear y elaborar la dramaturgia de una futura película. Con un guión inconcluso, una historia de amor y la fiesta de los toros de fondo, los actores del Teatro Lab junto al director Gabriel Olivares, nos sumergen en la pasión por el oficio de contar historias desde la emoción y la verdad.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Gabriel Olivares
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares
Fallido intento de homenaje al Teatro como fuente de creación que acusa el narcisismo de su director al recurrir en exceso a los efectos de posproducción, negando al espectador la posibilidad de llenar con su mirada los huecos que abundan en los ensayos de un proceso creativo dramático. La película funciona cuando da aire a los estudiantes para recrear y ahondar en sus personajes, no tanto cuando recoge sus testimonios a la hora de analizar lo que están preparando, y menos aún cuando se refiere explícitamente a la película que se está rodando. En este sentido, referentes como el Jacques Rivette de "La banda de las cuatro", "Noli me tangere" o "El amor por los suelos" o el Louis Malle de "Vania en la calle 42" eran un canto al poder de sugestión, y nutrición artística, del Arte escénico. Y aquí, parece que más bien nos hallamos en un vídeo promocional de la Academia que regenta el pretencioso Gabriel Olivares.
"Olé por la ausencia de prejuicios y la seriedad al tratar el trasunto, desde la impronta física y la fe del grupo."
— Carlos Marañón de Cinemanía
"Describe un proceso comunitario de creación en un espacio vacío brookiano, donde la intensidad y el sentido se encarnan en el cuerpo de los actores."
— Jordi Costa de El País
"Una historia de amor, celos y tragedia entre un famoso torero (Raúl Peña) y su pupilo (Jorge Monje) que podría haber firmado el Almodóvar de los melodramas más arrebatados."