luis-pitillejos
Experiencia intensa, muy intensa.
Experiencia intensa, muy intensa.
Insoportable. No pude ver más de media hora. Ya sé que los "auténticos cinéfilos" opinan que es una maravilla, pues entonces no soy cinéfila a pesar de que me encanta el cine.
Libertad del alma. Hermosa, completamente brillante.
La fotografía es preciosa, las actuaciones están muy bien, sin embargo, creo que se le va de las manos lo de una estructura narrativa al bueno de Malick.
Genial
Primera película que veo de Terrence Malick. Película que me enamora. Película entre mis top 10. Tipo de cine cuidado junto a la fotografía de Lubezki que tengo como referencia.
que luz!
Gran pelicula , un poema del significat de la vida, de la bellesa i de l'amor. una fotografia i banda sonora maravellosa!
Leyendo los comentarios anteriores, tengo que admitir, que es cierto que el final no resuelve la intensa duda de tensión existencialista que tanto esperábamos... pero, no seria absurdo? Por tanto, no se "queda vació" el final, estas películas buscan la participación especulativa de nuestro ser, no hay respuesta, no hay "final".
Me ha parecido una película que evoca muy bien la lucha existencialista que pasa por desapercibida por alejarnos de la naturaleza. Varias lecturas se le pueden dar a este film y muy interesante. Aunque el mensaje de Malick es claro y conciso, es el imperativo de amar.
La película es una sucesión de imágenes poéticas y diálogos pseudo-trascendentes pero que acaban resultando vacíos.
La vida condensada en 133 minutos. Incomparable a nada hecho hasta el momento. Malick alcanza la perfección.
Otra película pretenciosa de un director que cree que con tener una buena dirección de fotografía y unos cuantos planos de transición intensitas tiene una película de culto.
Maravilla
Me gusta Malick, pero no le puedo dar un 10 por la imagen del dinosaurio Disney del principio. El resto es puro Malick, poesía visual y la naturaleza del alma. Echo de menos el metraje rodado con Sean Penn que no está en el corte final.
Una película imposible de describir con palabras, cine en su máxima magnitud.
"Prehistoric and cosmic visions aside, Terrence Malick's film is an unashamedly epic reflection on love and loss. Terrence Malick's mad and magnificent film descends slowly, like some sort of prototypical spaceship: it's a cosmic-interior epic of vainglorious proportions, a rebuke to realism, a disavowal of irony and comedy, a meditation on memory, and a gasp of horror and awe at the mysterious inevitability of loving, and losing those we love."
""The Tree of Life" represents something extraordinary. The iconoclastic director's long-awaited fifth feature is in many ways his simplest yet most challenging work, a transfixing odyssey through time and memory that melds a young boy's 1950s upbringing with a magisterial rumination on the Earth's origins. Result is pure-grade art cinema destined primarily for the delectation of Malick partisans and adventurous arthouse-goers"
— Justin Chang de Variety
"Visto lo visto, sólo queda esperar a tener la oportunidad de revisar esta obra monumental, que merece ser estudiada al margen de la agitación, urgencia y espesura de la vida festivalera. Hasta cierto punto, el futuro de The Tree of Life resulta incierto. No es descartable que estemos ante un clásico del cine adelantado a su tiempo. Sin embargo, a día de hoy, el nuevo Malick parece carne de filme de culto. Démosle un tiempo a esta obra desconcertante y extraña, cuya traumática primera proyección dejó en paños menores a los críticos del Cannes 2011."
"La película posee la cadencia, la magia y la complejidad de los mejores poemas. Terrence Malick describe la infancia como yo nunca he visto"
— Carlos Boyero de El País
"El árbol de la vida supone la culminación de un poeta, un filósofo, un humanista, un artista, un artesano de la imagen. Es la expresión artística / filosófica a los temas existenciales que preocupan a un cineasta impecable. Y supone una experiencia que escapa a los límites físicos de una sala. Su torrente visual te arrastra hacía estados y pensamientos que van madurando en tu interior, y más allá de su placentero visionario, El árbol de la vida deja un regusto espiritual, casi místico que te lleva a la reflexión. Quizás por eso genera tantas posiciones diferenciadas. Como ocurriera en su día con 2001: una odisea en el espacio (una de las referencias del filme), Él árbol de la vida se puede convertir en la obra de un genio incomprendida en su tiempo. De momento Malick ya ha conseguido burlar las limitaciones de la industria, la rigidez de los productores e incluso convencer al jurado de Cannes. Ahora le toca al público juzgar si estamos ante la obra de un genio o la de un impostor. Aquí lo tenemos claro."