

- SD
- 106 min
- 96 NOTA USUARIOS: 7,5 USUARIOS:7,5
- NOTA PRENSA: 6,8 PRENSA: 6,8
- NR < 7 años
Betty Anne Waters
Conviction
Versión en Catalán
Versión en Español
Versión Original con Subtítulos en Español
Versión Original con Subtítulos en Catalán
2010
15/07/11
494.597,90 €
76 517
IMDB
Es la historia verdadera de una mujer que dedicó 18 años de su vida a liberar a su hermano de la cárcel. Cuando Kenneth Waters es condenado a cadena perpetua por el asesinato de una mujer en Massachusetts, su hermana, Betty Anne, empleada en una cafetería, casada y con dos hijos decide luchar para demostrar que es inocente. Sin estudios, uno de sus mayores obstáculos será licenciarse en Derecho para poder reabrir el caso y defenderlo ella misma ante un tribunal. No será fácil, pues también significará dejar de lado su vida para centrarse en la de él. Además, la lucha promete ser larga ya que el Estado no va admitir su error tan fácilmente. El tiempo juega en su contra, pero, mientras hay vida, hay esperanza.
NR < 7 años
davidleon
Me ha parecido un corto muy original. Una buena historia que además de carga emotiva, posee el factor sorpresa. Ánimo y sigue así!
rosapa
Entretenida. Buenos personajes. Comercial, sí. Bonita historia de hermanos
gemmuaj
Típica película americana basada en hechos reales de pobres inocentes luchando contra la injusticia ciega del todopoderoso Sistema. Se deja ver y puede llegar a conmover.
yeray1990
Muy guapooo! Tiene un final sorprendente, no me lo esperaba. Ánimo y suerte!
miniscliki
para ver un domingo por la tarde, mientras llueve y pasan salvame en la otra cadena.
Neil Smith
de Total FilmSwank and Rockwell elevate a solid drama that tells its tall tale with, yes, conviction.
A.o Scott
de NY TimesThe talents of a number of superb actors
Peter Travers
de Rolling StoneConviction sweetens the true story it's based on, and director Tony Goldwyn dutifully connects the dots in Pam Gray's screenplay.
Justin Chang
de VarietyAn inspiring true story.
Pere Vall
de FotogramasNo desvelaremos si hay cambio de rumbo y sorpresas (aunque avanzamos que las hay), pero sí conviene reivindicar una película que, como el cine clásico de Hollywood, se preocupa de contar bien una pequeña historia, perdida en la América profunda, confundida con otros tantos relatos criminales parecidos. Si queremos y tenemos cultura cinéfila rica y exigente, podemos encontrarle ecos de Yo creo en ti (Henry Hathaway, 1948) o A sangre fría (Richard Brooks, 1967), pero es mejor valorarla por su seriedad, educación y crudeza fuera de modas catódicas.