Versión Original con Subtítulos
2019
Estreno en España.
En medio de un torbellino de fiestas, privilegios y paranoia, los jóvenes de Rusia de hoy luchan por encontrar un sentido a su vida. Comienza como un viaje y continúa sin aliento. Algo así como "Historias del Kronen" en la Rusia de hoy.
"Acid" es una implacable y provocativa mirada alucinada hacia el nihilismo que azota a la juventud rusa. El sexo, las drogas y el techno impregnan el estiloso y poderoso debut de Alexander Gorchilin con tan solo 26 años (actor teatral y discípulo del célebre y controvertido cineasta Kirill Serebrennikov). Tuvo su estreno mundial en el reciente Festival de Berlín, donde levantó una gran polémica debido a la ferocidad y violencia del relato.
“Acid” es una especie de mezcla de “Historias del Kronen” de Montxo Armendáriz con “Clímax” de Gaspar Noé sin llegar a la excelencia de ninguna de las dos y con un tono que apuesta más por lo reflexivo y contemplativo. Su potente arranque se diluye en una historia con exceso de elipsis y un relato que se encalla y resulta monótono, exceptuando dos escenas que consiguen hacer remover a cualquier espectador en su asiento. Incomprendidos por sus familiares, alejados de cualquier compromiso y responsabilidad y necesitados de llenar su vacío, el retrato que realiza Gorchilin de los jóvenes rusos abraza un nihilismo existencial que sirve para vislumbrar el estado de mucha de la juventud de hoy en día, independientemente de su país de procedencia. Más críticas en: unhombresinpiedad.com
14 agosto 2019A mi me ha gustado mucho, y las imágenes muy potentes que hablan por si solas, actores buenos que transmiten y me les creo. La ira de la condición humana muy bien expresada tras la represión y presión por muchos factores. La peli me ha mantenido atenta todo el tiempo. Buen ritmo, Quizás se han cebado demasiado con los padres (vale que la familia es un pozo de neurosis, pero luego uno puede desarrollarse y educarse por si mismo y no echar balones fuera) (Y no soy madre). Me ha gustado como la peli expresa en varias secuencias la hipocresía (como en el diálogo que mantiene el protagonista con Pete, o el de la madre del prota con el padre de la quinceañera).
Y bien expresado el concepto de la autenticidad sobre la presión que sufrimos ante los ojos de los demás, el que va de way es el menos way, y el "perdedor" ante los ojos de los demás es el más genuíno y consecuente
Jóvenes rusos haciendo cosas de jóvenes rusos. Desigual. A ratos engancha, a ratos desconectas, a ratos te mantiene en tensión, a ratos te da flojera.
01 agosto 2019Reflexiva i contemplativa. El Nihilisme contemporani de la joventut d'avui explicat amb intensitat i sensibilitat. Bon debut de Gorchilin.
28 julio 2019Interesantes personajes aunque poco atractivo su recorrido. Quizá me pareció impostado todo... Demasiado "duros sin causa"
23 julio 2019Atrapa fins al final. Més que preguntes sobre el nihilisme dels joves, em deixa amb ganes de saber que ha fet que els seus pares siguin com son.
T'atrapa a la pantalla fins als final. M'ha semblat un thriller barrejat amb la vida actual de la joventut rusa, i amb certes preguntes que pareix que llenci a l'espectador com ¿Quina vida estem portant realment? ¿Al no tenir cap problema, sabem realment desenvolupar-nos per nosaltres mateixos? La seva fotografia m'ha paregut magnífica, amb uns primers plans dels rostres sensacionals.
12 julio 2019 (Editado)El comentario de Filmin sobre la película resulta muy acertado: efectivamente, recuerda mucho al cine de Kirill Serebrennikov. Muchas ganas de seguir buceando por el cine indie ruso.
07 julio 2019 (Editado)"Gorchilin leaves clear gaps in his story, forcing his audience to play catch up or get lost. It’s a device which initially works and stimulates the dizzy ride of the characters, however, as we plummet to the inevitable end too many loose threads appear which undo the bleak clarity of the feature’s beginning. The film constantly straddles the extremes of ecstasy and self-destruction but in the end, you are lost in between, deafened by the cries for help from all its overgrown teenagers."