Comienza su trayectoria profesional en 1986 con la producción de una serie de mediometrajes para la Televisión Española en Canaria en los que acomete diversas funciones (escenógrafo, productor, guionista o director). Destaca de esta etapa “El fotógrafo”, que escribe y dirige.
Participa como ayudante de dirección, montador o director artístico en distintos cortometrajes relevantes como “Esposados”, de Juan Carlos Fresnadillo, “El largo viaje de Rústico”, de Rolando Díaz, “El último latido”, de Javier Fernández-Caldas, “Sirena Negra”, de Elio Quiroga.
De 1997 a 2000 se integra como realizador en la productora ArtBit, especializada en el tratamiento de personajes y decorados 3D y su interacción con actores y espacios reales; con ella realiza el cortometraje “Es Barruguet” en 1997, ganador del Premio de animación XXVI Certamen Internacional de Cortometraje y Video de Animación de Badalona 1997 y una Mención Especial Festival de Navarra 1997.
En 1998 realiza para televisión la seria infantil de 26 episodios “Historias de Infoville” en la que se integran actores reales y virtuales en entornos 3D; la serie es emitida por la cadena autonómica Canal 9 de Valencia y por Antena 3 para el mercado nacional. En 2004 realiza la serie de animación 3D “Tinguaro, The Sun Lizards”. Una coproducción entre España (La Sal), Canadá (Comet Entertainment), e India (Muv) de 13 episodios. Ha sido director de segunda unidad y editor de los largometrajes de Elio Quiroga “La Hora Fría” (2007) y “No-Do” (2009), seleccionados en múltiples festivales internacionales y adquiridos por 35 territorios. Asímismo, en 2014 edita el documental “The Mystery of King of the Kinema”, dirigido por Elio Quiroga, del que es también productor asociado.
Entre 2013 y 2014 produce y dirige una serie divulgativa de 13 episodios sobre curiosidades de la ciencia titulada “Science Gossip!”, vendida ya a televisiones y webs de una decena de países. En 2015 comienza el proyecto “Women Gossip!”, (60 minutos/episodio) TV serie de divulgación sobre la vida, obra y contexto de mujeres cuya relevancia en la Historia no ha tenido el reconocimiento merecido.
Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando consideramos que consiente su uso. Para más información acerca de la configuración y uso de las cookies pulse
aquí