Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana. Director de cine y escritor. Ha publicado artículos y críticas sobre cine e impartido clases de Apreciación Cinematográfica e Historia del Cine en la Universidad de La Habana y en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. En 1962, luego de cursar estudios de Comercio e Idioma Ruso, se vincula a la actividad cinematográfica como asistente de producción y traductor. En 1971, colabora como asistente de dirección en varios largometrajes de ficción. En 1975, inicia su carrera como documentalista y su filmografía en este género sobrepasa la docena de títulos a la que se suma la realización de numerosas ediciones del Noticiero ICAIC Latinoamericano. En 1987, dirige su primer largometraje de ficción. Su obra cinematográfica ha recibido premios en concursos y festivales nacionales y extranjeros. Recibió en 1982, el Premio Casa de las Américas en el género testimonio por su libro Corresponsales de guerra. FILMOGRAFÍA 1971 Una pelea cubana contra los demonios (Asistente de Dirección. Ficc.) 1972 Girón (Asistente de Dirección. Doc.) 1973 Ustedes tienen la palabra (Asistente de Dirección. Ficc.) 1974 El otro Francisco (Asistente de Dirección. Ficc.) 1975 Puerto Rico (Codirección con Jesús Díaz. Doc. 85´) Crónica de la victoria (Codirección con Jesús Díaz. Doc. 36´) Cascos blancos (Doc. 21´) 1976 Angola: Victoria de la Esperanza (Asistente de Dirección) La Batalla de Jigüe (Asistente de Dirección) 1977 Cabinda (Doc. 30´) La sexta parte del mundo (Codirección. Doc. 90´) 1978 Siembro viento en mi ciudad (Doc. 24´) Sábado Rojo (Doc. 10´) 1979 Monimbó es Nicaragua (Reportaje del Noticiero ICAIC No. 933 18´) 1980 4000 niños (Doc. 15´) 1981 Mineros (Doc. 12´) Las armas invisibles (Doc. 14´) 1982 Camilo (Doc. 24´) 1983 Omara (Doc. 26´) 1985 La isla del tesoro (Codirección con Roger Montañés. Doc. 55´) 1988 Clandestinos (Ficc. 103´) 1990 Hello Hemingway (Ficc. 90´) 1994 Madagascar (Ficc. 52´) 1996 Y si fuera cierto (Serie de 8 capítulos para la TV chilena conjuntamente con Silvio Caiozzi) 1998 La vida es silbar (Ficc. 110´) 2003 Suite Habana (Doc. 80´) 2007 Madrigal 2009 Martí, el ojo del canario ( Ficc. 120´)
Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando consideramos que consiente su uso. Para más información acerca de la configuración y uso de las cookies pulse
aquí