El excepcional debut de Carla Simón, ganadora a Mejor Ópera Prima en Berlín, Gaudí a la Mejor Película y Goya a la Mejor Dirección Novel.
Una de las películas más perturbadoras de los últimos tiempos. Estudio valiente y exquisito sobre la psicología infantil y los demonios que le acechan. No deja títere con cabeza.
Un documental que reconstruye la memoria y vida del cineasta Howard Brookner, ahondando a través del material indédito de un documental sobre William Burroughs.
Impactante relato sobre las vidas de pacientes con VIH encerrados en un sanatorio de Cuba en los años 80. Seleccionada para representar a Cuba en los Oscar y los Goya 2015.
Controvertido documental que se sumerge sin concesiones en las Chemsex: largas sesiones de sexo grupal bajo los efectos de todo tipo de drogas.
Entre "KIDS" y "Cowboy de Medianoche" en clave LGTB. Las calles de Nueva York son el escenario principal de este drama sobre un chico inocente en busca de sugar daddy.
Joaquim Pinto, afectado por el VIH y el VHC, inicia un nuevo tratamiento experimental en Madrid el mismo día que el PP de Rajoy gana las elecciones de 2011.
La historia de Vito Russo, el padre fundador del movimiento de liberación gay, autor de "The Celluloid Closet", y activista vociferante del SIDA en la década de 1980.
Segunda película del iconoclasta cineasta Lee Sang-woo, que también actúa como protagonista. Un tour de force iniciático que muestra las señas de identidad que conformarán su cine.
Estreno en España de una de las películas LGBT más exitosas de los últimos tiempos.
Kanimambo, una reflexión sobre el contraste y la diferente percepción de la vida en Africa y en occidente.
John Erman dirige este telefilm de interés humano, que se centra en el drama de la enfermedad, y en las cosas que separan a padres e hijos. Destaca el duelo de Andrews y Margret.
Louise Rossi Levi tiene 43 años, vive a caballo entre París y el castillo familiar en el Norte de Italia y “no tiene marido, ni hijos, ni trabajo” según le reprocha su madre.
Ignasi M., reputado museólogo, vive tiempos dramáticos pero tiene la capacidad de explicarlos de forma delirantemente divertida.
Félix es un jóven francés, de origen argelino, homosexual y enfermo de sida que vive en Normandía junto a su novio Daniel. Su madre ha fallecido recientemente y al revisar un
En un pequeño y apacible pueblo tejano llamado Azalea Springs vive Alex (Keri Jo Chapman), una mujer casada y miembro de una asociación, que va a hacer voluntariado en un hos
André Téchiné dirigió este excepcional drama sobre los inicios del SIDA, el amor, el sexo, la juventud y los cambios. Presente en el Festival de Berlín,
La sensación indie de 2009, que cosechó un gran éxito en Sundance e, incluso, varias nominaciones a los Oscar, ganando el de mejor actriz secundaria y mejor guión original.
El film entrecruza tres historias, situadas en diferentes continentes, de mujeres implicadas en la lucha contra la epidemia del SIDA. En China, Jing Ping instala un banco de
La película más importante rodada en el año 2001 según Martin Scorsese. Abbas Kiarostami filma durante 10 días rostros de niños huérfanos que han perdido a sus padres a causa del S