Premiada en festivales como Locarno y Sevilla, el debut del español Mario Herce es un inquietante documental postapocalíptico donde el fin del mundo es más real y tangente que nunc
Un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Colombia que revelan el espíritu femenino de su cultura y preservan el patrimonio inmaterial colombiano.
Humanidad, profesionalidad, respeto y creación se funden en esta labor, que conoceremos a través de un film que no trata sobre la danza, y tampoco sobre la "discapacidad".
El retrato humano de varias generaciones de humoristas que un día dejaron todo para dedicarse a dibujar las ironías de la vida y ser los cronistas más especiales de la actualidad.
Los activistas LGBTI en Nepal luchan por el reconocimiento del “tercer género” y la lucha contra la discriminación sexual.
Un retrato del pasado, el presente y el futuro de unos pocos privilegiados que han visto realizado su sueño de infancia: poder vivir siendo faquires
Entre "Tangerine" y el primer Almodóvar, una ácida comedia donde una mujer trans secuestra a la hija de un ministro transfóbico para pagar su operación de cambio de sexo.
Guy Hamilton adaptaba esta exitosa obra teatral que ponía contra las cuerdas a una acaudalada familia y las consecuencias de sus actos egoístas.
Un fiel retrato de la vida y trayectoria artística de Robert Doisneau. El mítico fotógrafo del inmortal El Beso que rechazó unirse en Magnum a Robert Capa y Henri Cartier-Bresson.
Olivier y James han hecho una escapada romántica al sur de Francia cuando, de repente, son interrumpidos por la llegada de su amiga Caroline.
El iconoclasta Erik Gandini explora el estilo de vida sueco con humor, reflexionando sobre como una vida segura y fácil puede convertirse en una existencia vacía y solitaria.
Una de las no-comedias más inteligentes rodadas en nuestro país. Propulsado por un humor sórdido y esquinado procedente del cerebro tras "Ocho apellidos vascos", Borja Cobeaga.
¿Quién fabrica nuestros móviles? Estrenamos en exclusiva el documental que destapa la explotación laboral a la que se ven sometidos miles de trabajadores chinos para fabricarlos.
Una versión de extrarradio de "El diablo sobre ruedas", tensa como pocas.
Controvertido documental que se sumerge sin concesiones en las Chemsex: largas sesiones de sexo grupal bajo los efectos de todo tipo de drogas.
Supervisado por Isaki Lacuesta y León Siminiani, un trabajo de fin de curso desarrollado por cuatro jóvenes recién licenciadas que fue la sensación indie del año.
"B" es la opera prima de David Ilundain y adapta la exitosa obra de teatro "Ruz-Bárcenas", que ya protagonizó Pedro Casablanc.
Ópera prima de Eduardo Casanovas que fue estrenada en el Festival de Berlín entre el halago y el estupor. Una obra ajena a la indiferencia.
Bienvenido a la película más desconcertante, genuina, y original de nuestro cine. Gente en sitios es un relato caleidoscopio que recorre de forma aparentemente aleatoria la comedia
Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando unen sus miradas inclasificables en esta muy libre película de historias (surrealistas) cruzadas, que divierte tanto como extraña.
Oleg Nikolaevitch fue un niño prodigio: tocó para Stalin, estudió en Conservatorio de Leningrado y era la única persona que podía tocar hasta hace bien poco el Piano Imperial del H
Una jocosa comedia que no señala ni denuncia y está principalmente concebida para el disfrute.
Soltera, guapa y en la cuarentena, Irene está entregada a su trabajo en Roma de inspectora de hoteles de lujo en Leading Hotels.
En el auge de las consolas y los juegos de rol nacía este terremoto cinematográfico dividido en siete escenas dirigidas por siete directores diferentes al formato antológico de "V.
Todo el mundo habla de él, pocos lo entienden. Descubre el fenómeno musical que está cambiando el panorama nacional.
Una fábula sobre el vídeo más visto de la historia de internet. Roma Rises, Lera Lou, Coley Art, Jenina Mode, Nina Delicious. Aquí llegan, son las Manic Pixie Dream Girls.
¿Cómo se crea un disco? Seguimos al músico Paul Zinnard y otros personajes del mundillo para desvelar el proceso de creación musical.
Hemos transformado el mar en un desierto líquido. Analicemos algunos problemas de la sobrepesca relacionados con la esquilmación del recurso y el ciclo perverso que hay alrededor.
Esta road movie surrealista trata de un novelista obsesionado con una chica caminante que viajará para encontrar la esperanza en un misterioso mundo.
El actor más impenetrable de Hollywood nos conmueve cantando canciones de amor y desamparo.
Una de las grandes interpretaciones de Jean Rochefort. Un día de mucho calor, Antoine, vio de pronto un seno blanco, liso, perfectamente redondo, por el escote de la bata entreabie
Obra maestra del aclamado Robert Bresson, que adaptó por segunda vez a Georges Bernanos tras "Diario de un cura rural". Restaurada en alta definición con motivo de su 50 aniversari
Manuel Bartual presentaba ya en su ópera prima su capacidad de doblegar las nuevas narrativas con este thriller multipantalla.
Debut de Arnold Schwarzenegger como actor tras una dilatada carrera como culturista.
Glitch, oro, cristal y rosa. La segunda película de Burnin'Percebes, una exploración de los límites de la cotidianidad a través del humor absurdo de las situaciones violentas.
Master restaurado. Nuevo transfer digital en alta definición. Clásico absoluto y verdadero título de culto que luce como nunca restaurado a 4K cuarenta años después de su realizaci
Amazing Mask vuelve para enfrentarse a la sobrenatural Mujer Voodoo.
Todo parece bello y sencillo hasta que cae la noche. Un thriller inmóvil con ecos de Borges y Kafka, Antonioni y Lynch, que sorprenderá a los fans de "La noche del cazador".
Una inclasificable película de payasos asesinos para caldear el ambiente antes de "IT".
El Dr. Who llega a Filmin. Amicus Productions adaptaba para la gran pantalla las aventuras del famoso Dr. Who, interpretado por nada más y nada menos que Peter Cushing.
María Conversa narra el proceso creativo de la actriz Blanca Portillo para encarnar a María de Nazareth en la obra “El Testamento de María”, dirigida por Agustin Villaronga.
Una obra magna que traza el paralelismo entre los miles de desaparecidos durante la dictadura de Pinochet y el exterminio de seis etnias al sur de Chile desde el siglo XIX.
Code es un revelador documental que expone la escasez de mujeres en la informática y explora las razones por esta brecha de género y división digital.
El fascinante y conmovedor viaje de un artista comprometido con la visibilización y el apoyo a las vícimas de la discriminación sexual.
Una auténtica “antilección de economía”, sincera y llana, de la mano del incisivo Oncle Bernard, asesinado en el tiroteo de Charlie Hebdo.
Quién es Eneko Atxa, qué hace, cómo es su cocina, preguntas a las que hemos dado respuesta en este documental.
Un "Antes del amanecer" para la generación Tinder.
James Cameron (Titanic, Avatar) produce este documental que nos sumerge en lo más profundo fe la fisura volcánica de las Azores con una sonda de última tecnología.