Un poderoso relato denuncia que visibiliza los horrores que la dictadura uruguaya causó en miles de mujeres. Candidata al Oscar por Uruguay.
¿Qué pasó con la comunidad LGBTI durante el franquismo? Este documental revela sus historias y rompe el silencio por primera vez a través de la figura de Federico García Lorca.
Basada en un relato de Sartre con música de Scott Walker. Un debut para la posteridad con ecos de “La Cinta Blanca”, P.T. Anderson, Ingmar Bergman y Luchino Visconti.
François Truffaut dirige la adaptación al cine de la célebre novela de Ray Bradbury, un contundente alegato contra el totalitarismo analfabetizador. Imprescindible.
Estrenamos en España la historia oculta de miles de mujeres y hombres desaparecidos bajo el régimen de Bashar al Assad en una red de centros de detención clandestinos.
José Luis Gómez interpreta al escritor, pensador y filósofo Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuerteventura por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera.
Estreno en España. "Putin Forever" es una película nostálgica, nostalgia por un tiempo en el que se pueda salir a la calle y gritar : ¡Rusia sin Putin!
República Dominicana años 40, en los campos de caña de la isla, la vida de 2 parejas campesinas, una dominicana y otra de Haití, se entremezclan en esta interesante historia de épo
Una crónica de las 48 horas que Fidel Castro pasó junto a Manuel Fraga cuando el gobernante cubano visitó España en 1992.
Seleccionada al Oscar por Letonia. Hermosa postal en blanco y negro basada en un corto de propaganda soviética, sobre un joven scout que denuncia a su padre a Stalin.
Estreno en España. Repaso definitivo a la vida del genial poeta Joseph Brodsky. De sus amigos y amantes, su paso hospitales psiquiátricos, los interrogatorios del KGB y el exilio.
La realidad egipcia tras las revueltas de 2011, desde la caída de Mubarak hasta día de hoy, desde los prometedores sueños a la frustración actual.
Una obra magna que traza el paralelismo entre los miles de desaparecidos durante la dictadura de Pinochet y el exterminio de seis etnias al sur de Chile desde el siglo XIX.
Una experiencia conmovedora para el público que ha sorprendido a festivales de todo el mundo con su belísimo y desolador homenaje a los refugiados en la época de Stalin.
Costa-Gavras nos entrega otro de sus apasionantes thrillers políticos, protagonizado por el siempre eficaz Yves Montand.
Un thriller centrado en el impacto de la organización terrorista Sendero Luminoso en un grupo de amigos que viven en una apacible ciudad andina.
¿Quién fue Stalin? ¿El hombre que derrotó al nazismo? ¿Fue el mayor criminal de su tiempo? ¿El amo del mundo?
Continuación de "Quemado por el Sol" (1994); una secuela que se convirtió en la producción más cara de la historia del cine ruso hasta la fecha.
Parte final de la trilogía "Quemado por el Sol", la más cara de la historia del cine ruso.
Documental que relata de primera mano 11 días de la Primavera Árabe en las calles de El Cairo con una inmediatez y veracidad que cautivaron en el Festival de Sundance.
Pablo Larrain pone fin a la dictadura de Augusto Pinochet con una estrategia de márketing no basada en el enfrentamiento sino en la esperanza de un futuro mejor.
Miguel Núñez sabía que el final estaba cerca. Después de toda una vida persiguiendo utopías, se entregó a su último combate, el de la muerte digna, con el mismo fervor...
6 de mayo de 1938. Roma se prepara para la llegada de Adolf Hitler, en visita oficial a Mussolini.
Esta es la historia de una lucha por la supervivencia en medio del horror. Un ejemplo de lucha pacífica contra la injusticia.
Una historia de venganzas y obsesiones, con el aroma del mejor cine clásico, dirigida por Juan José Campanella ("El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda")
Precursora espiritual de la Starship Troopers de Verhoeven. Gobiernos fascistas versus adolescentes skaters en el espacio. Una película solo concecible en los 80.
Uno de los films políticos más audaces del cine reciente, que nace del reencuentro entre un padre, un hijo, y la recuperación de imágenes en Super 8 con la dictadura de trasfondo.
Ganador del Premio al Mejor Documental en el Festival de Málaga 2015.
Con más de 500 horas de archivos cinematográficos, la mayoría inéditas, nos revive las duras escenas del combate en el campo de batalla
Detallista reconstrucción dramática de los acontecimientos que condujeron a la insurrección militar liderada por Francisco Franco.
¿Es fascista "Tiburón? ¿Es reaccionaria "Titanic"? De él han dicho que es "lo más cercano que un filósofo puede estar de ser una estrella," y le han llegado a llamar "el incontesta
En uno de sus trabajos más poderosos y personales, Mercedes Moncada indaga en sus recuerdos de los eventos que ocurrieron después de la revolución sandinista en Nicaragua en 1979
Laia Marull interpreta, en esta TV Movie nominada al Gaudí, a Margarita Xirgu, la célebre actriz de teatro catalana, una de las primeras estrellas españolas del cine mudo.
Lisboa, 1938. Dictadura de Salazar. Adaptación de la novela homónima del escritor italiano Antonio Tabucchi. En 1938 (anexión de Austria por Alemania), cuando los totalitarismos
Nostalgia de la luz es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, la distancia entre la luz y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean.
Años 80. Janek es un joven polaco rebelde y entusiasta que quiere crear un conjunto punk. Su vida es la música y su gran amor, Basia ocupa todo su tiempo.
Con un pie en la Historia y otro en la leyenda guerrera, así se yergue este ambicioso proyecto que narra la vida del emperador de los mongoles
Un pequeño pueblo de un reino europeo ficticio está a punto de caer en bancarrota. Una sátira del totalitarismo en general y del fascismo en particular que, hoy en día, parece m
La Gran Historia de la Guerra Civil es la primera gran serie documental que aborda la contienda española, no solo desde su perspectiva política y militar, sino también desde sus im
"Oscar Niemeyer, un arquitecto comprometido" habla del arquitecto más prolífico del siglo XX, uno de los creadores de Brasilia, nos explica su vida dedicada a la arquitectura.
Superproducción histórica protagonizada por Susan Sarandon, Anthony Hopkins y Bob Hoskins que retrataba la caída de Mussolini en la Segunda Guerra Mundial.
El relato de dos historias paralelas narra el movimiento estudiantil en Chile. La movilización social más importante de los últimos años. Un adolescente inmerso en el clima p
La Habana, Cuba, 1959. La revolución está a punto de estallar en la isla. Robert Dapes, un cínico mercenario inglés, llega al país a petición del general Bello, uno de los mi
Repaso biográfico a la vida del escritor George Orwell. Una película brit...
Hay algo del mejor cine rumano, el de "4 meses, 3 semanas, 2 días" pero también el del Sr. Lazarescu, en la travesía de Alejandro, un hombre que supera los 50 y arrastra un oscuro
El guionista de "El hundimiento" presenta un extraordinario documental donde se desentierran y explican las condiciones que atravesaba la Alemania de entreguerras.
Estreno en España. El primer documental sobre la vida homosexual en la Alemania del Este. ¿Cómo vivieron los hombres gays bajo la dictadura socialista de la Alem
Relato de la vida de Carlo Broschi, célebre castrado que triunfó en la ópera en el XVIII. Con 32 años y en la cumbre del éxito, Farinelli, artista que en el siglo X...