Miniserie que recrea uno de los crímenes que más han conmocionado al Reino Unido: el asesinato del niño Rhys Jones a manos de un adolescente durante una guerra de pandillas.
Estreno en España. Una pandilla formada por cuatro niños lleva la violencia del conflicto de Oriente Medio a una nueva dimensión. O lo que es lo mismo, "Stranger Things" en Israel.
Obra capital del cineasta francés Jacques Becker, considerada por él mismo como su obra maestra. Los jóvenes de la Nouvelle Vague fueron los encargados de reinvindicarla.
El controvertido segundo filme de Robin Campillo ("120 BPM"). Lo que parece una historia realista de amor homosexual evoluciona hacia una bomba cargada de tensión y suspense.
Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío,
Basada en una novela de Richard Price, guionista en aclamadas series de HBO como "The Wire" o "The Night Of", retrata la vida de las pandillas del Bronx en los años 60
Obra de culto en la que Francis Ford Coppola evoca conflictos adolescentes de los primeros 60, en una línea a medio camino entre "Rebelde sin causa" y "American Graffiti".
Retrato naturalista y romántico a un tiempo del crudo “mundo aparte” de los gangs metropolitanos. El cruce perfecto entre "Ciudad de Dios" y "Romeo y Julieta", pero a la europea.
Debut de Robert Altman escrito en apenas una semana y filmado en dos con sólo 63.000 dólares. No tuvo éxito comercial pero sí reusltó ser reivindicada por todo un Alfred Hitchcock.
Walter Hill consiguió uno de sus mejores trabajos con este eterno film de culto rodado con un ritmo trepidante que se adentra en las bandas callejeras de Nueva York,
Con una violencia más seca que nunca, "Outrage" es en una vuelta al ruedo en toda regla. Kitano vuelve a los orígenes, al cine de acción, a las violentas historias de yakuzas.
Lo que saldría si metiéramos en una cocktelera "1997: Rescate en Nueva York", "Terminator", "The Warriors" y "Battle Royale".
La película que convirtió en leyenda a Marlon Brando, con su chaqueta de cuero y gorra con visera a lomos de una motociclet.a
Un reparto de altos vuelos para una adaptación verso por verso de Cymbeline, de Shakespeare. El Romeo y Julieta de Baz Luhrmann pasado por el filtro "Sons of Anarchy".
Sean S. Cunningham, director de "Viernes 13", vuelve a explorar los miedos adolescentes, esta vez, a través del bullying en las escuelas norteamericanas de la Era Reagan.
Ambicioso thriller señalado como un cruce entre "Gomorra", "Promesas del este" y "Ciudad de Dios", que adapta una novela del prestigioso escritor ruso Nicolai Lilin.
Una trepidante película ideal para todos aquellos a los que les guste las motos y la acción. Una mezcla de Easy Rider con Sylvester Stallone.
Fuertemente influenciada por "La Naranja Mecánica", Mark L. Lester, director de "Comando", ofrecía su particular versión de la violencia en las aulas americanas.
"Ciudad de Dios" retrata el crecimiento del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio violento de Río de Janeiro, entre finales de los 70 y principios de los 80.
El debut cinematográfico del maestro del horror Wes Craven es una de esas joyas sangrientas del pasado que aún a día de hoy resuenan con tanta violencia y terror.
Cine post-apocalíptico italiano de los 80 que bebe directamente de Mad Max 2, con persecuciones por el desierto, bandas mortales, y acción ultra-exagerada. Se necesita algo más?
Perteneciente a la saga "Beach Party", que seguía el furor por las fiestas playeras creado por los Beach Boys en los sesenta, tiene todos los elementos clásicos de aquella época: m
El legendario cantante de soul Isaac Hayes interpreta a Mac 'Truck' Turner, un duro y expeditivo cazarecompensas en esta blaxplotation llena de violencia y balas.
Ópera prima del guionista de "La caza del Octubre Rojo" o "Los Inmortales". Siguiendo la estela de películas como "Delta Force", este ejemplo del cine de acción de los 90 reúne a l
Una película de venganza con sabor a Charles Bronson y una buena dosis de ultraviolencia de los años 70.
Mezcla de "Mad Max" y "La naranja mecánica" aderezado con infinidad de toques de serie B típicos de los 70, "Psicomanía" es toda una oda a la exageración violenta de su época.
Secuela de "1990: Los guerreros del Bronx". Siguiendo la estela de "Mad Max" Castellari obtuvo cierto éxito de público con su salvaje "Trilogía Italiana del Bronx".
Película basada en la novela de Edgar Wallace, maestro de la narrativa criminal y de suspense, supone la primera entrega de la saga dirigida por el cineasta austríaco Harald
Clásico del blaxploitation que cuenta con las interpretaciones de Fred Williamson o Pam Grier, protagonista absoluta de "Jackie Brown" de Quentin Tarantino.
Cine criminal único y auténtico inmerso en las cruda y ruda Favela de La Revoleira en Lisboa. Un cruce entre "Los Chicos del Barrio", "Ciudad de Dios" y varios capítulos de "Los
Tras una catástrofe nuclear, Milos Poncio Pilatos acoge en su cementerio de automóviles a una banda de rockers y punks perseguida por la policía.