XXX: Las 11 películas más salvajes de la historia del cine

Fuente: Joan Sala (filmin)

¿Que es un festival sin la película del festival?. Todo certamen cinematográfico debe tener una obra protagonista. No tiene porque ser la mejor, ni mucho menos, la peor. Su función es, para bien o para mal, la de desestabilizar, incomodar o sorprender al espectador, dividir a la crítica, provocar espantadas en la sala y crear diversos focos de discusión tras su pase. El año pasado lo hizo la incendiaria "A serbian film" en Sitges, tres años atrás la tortuosa "Martyrs" 'deleitaba' al respetable en el mismo escenario, al igual que también lo hizo la extrema "I Saw the Devil" previo paso por San Sebastián. Pero no todas pasan por festivales, también los hay míticos e icónicos títulos que en su momento causaron auténtico furor viniendo rodeados de una gran polémica por su explícita crudeza. Otro cine y otros tiempos que sin embargo, nosotros aunamos en 11 ejemplos de terror, thrillers, westerns o incluso sátiras, donde la violencia desmedida y los baños de sangre campan a sus anchas, siendo, en nuestra humilde opinión, las 11 películas más salvajes de la historia del cine narrativo. Allá van.

1. GRUPO SALVAJE (1969)

LA PELÍCULA: Western cortesía del gran Sam Peckinpah, que retrata una banda de forajidos tratando de comprender como está cambiando el mundo allá por 1913.

LA VIOLENCIA: Fogonero de absoluta controversia, "Grupo Salvaje" fue aclamada por el retrato de unos hombres capaces de cualquier cosa por sobrevivir (aunque ello conllevara incluso meterse en la boca del lobo con sangrientas reyertas).

TÁPATE LOS OJOS: En el sanguinario desenlace en el que nuestro "Grupo Salvaje" atenta rudamente contra hordas de soldados mexicanos creando un auténtico, mítico e inolvidable baño de sangre.

2. I SPIT IN YOUR GRAVE (1978)

LA PELÍCULA: Traducido al español seria: "Escupiré en tu tumba" aunque su traducción final en nuestro país fue: "La violencia del sexo." Se trata de una de las primeras películas que experimentó con el género splatter o como también llamaron en sus días, la ultraviolencia. De hecho, fue censurada en la mayoría de los países en la que fue distribuida, durante años (casi décadas en algunos de los casos). "I Spit on your grave" describe gráficamente el asalto, violación y maltratos de todo tipo sufridos por una joven escritora a cargo de cuatro enajenados de un aislado pueblo de la América profunda.

LA VIOLENCIA: Sexo y violencia van juntas y de la mano en este nauseabundo viaje cinematográfico. A falta de una, cuatro son las veces que vemos a Jennifer ser salvajemente violada a lo largo de esta terrible experiencia visual.

TÁPATE LOS OJOS: En la secuencia con la violación completa en la que las desesperadas intentonas por escapar de Jennifer son continuamente frustradas por los cuatro violadores.

3. HOLOCAUSTO CANIBAL (1980)

LA PELÍCULA: Tan impactante que su director Ruggero Deodato fue arrestado en Italia acusado de rodar una snuff movie. Holocausto fue prohibida en el Reino Unido entre otros muchos países por sus escandalosa representación de la violencia.

LA VIOLENCIA: Las degradaciones humanas probablemente se limiten únicamente a un grupo de actores haciendo su trabajo. No es el caso, sin embargo, el de los animales utilizados (y descuartizados) durante el rodaje del film. Entre ellos una tortuga y un mono babuíno.

TÁPATE LOS OJOS: A lo largo de un oscuro ritual sexual, en el que una pobre mujer es violada en grupo, previo paso a ser empalada por un mastil que va desde su recto a la boca.

4. RESERVOIR DOGS (1992)

LA PELÍCULA: Infalible cool crime thriller que significaba el debut directorial de Quentin Tarantino y describía la preparación y consecuencias de un robo a una joyería.

LA VIOLENCIA: Quizá sea el thriller más sangriento jamás filmado. Un film del que brota sangre por los cuatro costados y que es condimentado con audaces toques de violencia.

TÁPATE LOS OJOS CUÁNDO: Obviamente, el momento en el que Mr. Blondie, es decir, Michel Madsen, rebana literalmente, la oreja a un oficial de policía. Esta sanguinaria secuencia provoca el coqueteo de "Reservoir Dogs" con el gore además de mitificarlo en el seno de los inolvidables anales de la historia del cine.

5. IRREVERSIBLE (2002)

LA PELÍCULA: Cuando sube el telón de Irreversible nos encontramos con la más angustiosa de las pesadillas. El frenético deambular de dos amigos, Marcus y Pierre, borrachos de venganza, por el lado más sórdido de la noche parisina. Buscan al responsable de la violación y asesinato de la compañera de Marcus, la bellísima Alex.

LA VIOLENCIA: Contundencia y violencia explícita extrema, sobre todo, en el absorbente primer acto. Un comienzo que no da pie al más mínimo pestañeo.

TÁPATE LOS OJOS: Cuando comience una violación de casi 10 minutos de duración con bote de poper incluído. Mónica Belluci queda así vapuleada por un extremadamente depravado maníaco sexual.

6. A L'INTERIEUR (2007)

LA PELÍCULA: Debut de los jóvenes realizadores galos Alexander Bustillo y Julien Maury que sigue de cerca el polémico rastro de filmes como "Irreversible" de Gaspar Noé o "Alta Tension" de Alexandre Aja, en una propuesta bañada de gore y ultraviolencia, en la que una mujer embarazada que acaba de perder a su marido en un accidente de tráfico, vivirá una experiencia traumatizante al recibir la visita de un psycho-killer en el interior de su propia casa.

LA VIOLENCIA: No se atisba ningún tipo de límite dentro de los parámetros en los que se mueve la historia. Puro slasher a la vieja usanza en la que afilados cuchillos y unas punzantes tijeras se pegan un auténtico (y sangriento) festín.

TÁPATE LOS OJOS: Cuando comience la particular cesárea a la que Beatriz Dalle somete a su víctima a base de pleno tijeretazo.

7. MARTYRS (2008)

LA PELÍCULA: Una idea simple, de una niña que se carga a una familia entera, da pie a preguntarnos por lo que queda después de la violencia. Una salvajada sobre la venganza y su absurdo.

LA VIOLENCIA: "Quería que el espectador perdiera la moralidad." Asi de contundente se mostraba su director Pascal Laugier, tras su pase en el Festival de Sitges en el que algún que otro espectador acabó vomitado como consecuencia de la crueldad de las imágenes.

TÁPATE LOS OJOS: Al ver las consecuencias físicas de un sufrimiento y una tortura que acaba convirtiendo a una persona humana en un verdadero Golum.

8. ANTICRISTO (2009)

LA PELÍCULA: Remake inconfeso de "Secretos de un matrimonio" escrito por un Bruno Bettelheim pasado de ácido, taller de interpretación hecho a la medida de dos actores que no temen caer al vacío y sesión de terapia para un artista al borde de sí mismo, Anticristo ofrece una experiencia irrepetible para aquellos espectadores que no se sientan intimidados por las imágenes que asaltan la cabeza de un cineasta que bordea la locura y no tiene ningún pudor en compartirla con sus congéneres.

LA VIOLENCIA: La crítica internacional desdeñó "Anticristo" por sus dosis de violencia emitiendo juicios de valor en los que se acomodaban las opiniones más ineptas. Pero algunos vimos otro film, y aún aceptando como oscuros ciertos propósitos, encontramos un auténtico Von Trier, así en el relato como en su poderosa puesta en escena (hay más cine en "Anticristo" que en la mayoría de películas de Cannes).

TÁPATE LOS OJOS: Si no quieres ver una ablación explícita, en primerísimo primer plano (también) con tijeretazo incluído.

9. I SAW THE DEVIL (2010)

LA PELÍCULA: Tras su pase en San Sebastián, Kim Jee-woon volvía este año a Sitges con una cinta que mira en el abismo de la más cruda venganza y convierte en monstruos sanguinarios a dos de los actores más populares del cine surcoreano. Un thriller visceral, despiadado y sin concesiones cuya enfermiza sed de venganza nos lleva a conocer límites insospechados de este retorcido cuento del gato y el ratón.

LA VIOLENCIA: Hablamos de la digna, dignísima sucesora de "Oldboy". Y lo afirmamos sin pestañear. Tras su pase matinal en el Kursaal, sala llena. A la media hora, ya empezaban a verse huecos libres. Las puertas de salida no descansaban ante el constante tránsito de gente que abandonaba la sala por adelantado indignados ante el baño de violencia que el film proponía.

TÁPATE LOS OJOS: A lo largo de todo el film. Es una película extremadamente gráfica, donde a diferencia de otras que utilizan escenas de sexo y violencia de forma gratuita, "I saw the devil" se apoya de escenas con extrema tortura, violencia y  sangrientos asesinatos en toda la pantalla.

10. A SERBIAN FILM (2010)

LA PELÍCULA: Estaba llamada a dejar huella en Sitges como ya hicieran anteriormente "Martyrs" o "Enter the void" y ni una ni otra, "A serbian film" va mucho más allá no dejando títere con cabeza a la hora de llevar todo al límite. Una película que muestra los bajos fondos del mundo pornográfico al servicio de una desoladora metáfora mediante un descenso a los infiernos en el que no hay vuelta atrás (tanto para su protagonista como para nosotros).  Enfermiza, retorcida, salvaje y extremadamente brutal, el film de Spasojevic ha llenado de polémica el circuito festivalero español siendo su proyección prohibida en todo el estado nacional y provocando que el director del Festival de Sitges, Angel Sala, sea incomprensiblemente procesado por difundir material pornográfico infantil. Ver para creer. 

LA VIOLENCIA: Un denominado new born porn en el que todo vale y que deja la contundencia del terror francés en un cuento de navidad. Desde luego, la película de Spasojevic no está hecha para agradar al público, es más, su misión es la incomodar, molestar, hacer sufrir incluso indignar rompiendo toda barrera moral y ética para mostrar sin tapujo alguno las miserias de una sociedad completamente abocada al infierno.

TÁPATE LOS OJOS: Desde la violación a un feto recién nacido a una desgarradora tortura sexual sin precedentes ni tampoco límites.

11. THE BUNNY GAME (2011)

LA PELÍCULA: Tuvo su premiere, atención, en la primera edición del Heavy Metal Film Festival de Los Ángeles (por si alguien no se lo cree, existe). Un film que nunca hubiera llamado nuestra atención si no se tratara de la nueva propuesta de Jinga Films, dicho de otra forma, los distribuidores responsables, entre otras 'joyitas,' de la incendiaria "A Serbian Film."

LA VIOLENCIA: Rodado en angustioso blanco y negro, "The Bunny Game" nos presenta un tortuoso juego en el que una prostituta cocainómana de Hollywood es secuestrada durante cinco días por un maniático chofer de camión. Con escenas completamente explícitas, la despiadada película del psicótico Adam Rehmeier tiene todos los boletos de seguir mismo camino de los serbios, así como el de la secuela de "The Human Centipede." Desde luego, no la esperéis en vuestro multiplex más cercano, cerca de la otra peli sobre el conejito bueno...y visto lo visto, mucho menos, en el próximo Festival de Sitges. Censura a la vista.

TÁPATE LOS OJOS:  Desde el principio (se inicia con una larguísima toma que muestra una felación en close up) hasta el final (aunque no hay nada de sangre ni de gore, toda degradación acontecida en el film es real).

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios