Palmarés Sevilla 2018: "Donbass" Giraldillo de Oro
Sergei Loznitsa es el encargado de alzarse con el Giraldillo de Oro en esta nueva y ya concluida edición del Festival de Sevilla. Un retrato poliédrico que también fue premiado en Cannes tan caricaturesco como estremecedor del conflicto ruso-ucraniano. Otra de las grandes vencedoras del día ha sido la locura animada "Ruben Brandt, Collector" con un total de tres premios entre los que se cuenta Mejor Guión. A continuación, el palmarés completo
GIRALDILLO DE ORO MEJOR PELÍCULA: "Donbass" de Sergei Loznitsa
GRAN PREMIO DEL JURADO : "Ray and Liz" de Richard Billingham
MEJOR DIRECCIÓN: Yolande Zauberman por "M"
MEJOR GUIÓN: "Ruben Brandt, Collector" de Milorad Krstic y Radmilla Roczkov
MEJOR ACTRIZ: Joy Anwulika Alphonus por "Joy"
MEJOR ACTOR: Vincent Lacoste / Pierre Deladonchamps por "Vivir deprisa, amar despacio"
MEJOR FOTOGRAFÍA: "La ciudad oculta" de Victor Moreno y José A. Alayon
MEJOR PELÍCULA LAS NUEVAS OLAS: "Shéhérazade" de Jean-Bernard Marlin
PREMIO ESPECIAL LAS NUEVAS OLAS: "Samouni Road" de Stefano Savona
MEJOR PELÍCULA LAS NUEVAS OLAS NO FICCIÓN: "Extinçao" de Salomé Lamas
MEJOR PELÍCULA REVOLUCIONES PERMANENTES: "A violent desire for joy" de Clément Schneider
GRAN PREMIO DEL PÚBLICO: "La mujer de la montaña" de Benedikt Erlingsson
MEJOR ÓPERA PRIMA SECCIÓN OFICIAL / NUEVAS OLAS: "Ruben Brandt, Collector", de Milorad Krstic
PREMIO ASECAN MEJOR PELÍCULA SECCIÓN OFICIAL: "Ruben Brandt, Collector" de Milorad Krstic
PREMIO EUROIMAGES A LA MEJOR COPRODUCCIÓN EUROPEA: "Atardecer" de Laszlo Nemes
PREMIO OCAÑA A LA LIBERTAD: "Sauvage" de Camille Vidal-Naquet
PREMIO WOMEN IN FOCUS MEJOR PELÍCULA SECCIÓN OFICIAL: "Pearl" de Elsa Ammiel
PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE PANORAMA ANDALUZ: "Todos mis padres" de Bernabé Rico
PREMIO ESPECIAL A LA MEJOR CATEGORÍA ARTÍSTICA: "Cazatalentos" de José Herrera
PREMIO EUROPA JUNIOR: "La increíble historia de la pera gigante" de Jorgen Lerdam.
PREMIO CINÉFILOS DEL FUTURO: "Funan" de Denis Do
PREMIO ESPECIAL A LA CONTRIBUCIÓN ARTIÍSTICA DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO: "Raiva" de Sergio Tréfaut
AQUI NUESTRA COBERTURA COMPLETA