Indie & Doc Fest: Nuestras 6 favoritas

Autor: Filmin

Si hay una cinematografía mundial en auge, esa es sin duda la coreana. Tras triunfar como nadie antes ha triunfado en los grandes premios del cine norteamericano, los Oscars, los cineastas coreanos están experimentando un momento dulce ahora que los ojos del resto del mundo han vuelto a fijarse en el poder de su cine. Uno que cuenta con un fuerte tejido independiente del que en Filmin vamos a poder formar parte durante un tiempo limitado y gracias a la iniciativa del Indie&Doc Fest. Del 11 al 21 de junio, podremos disfrutar de seis largometrajes y tres cortos, todos dirigidos por emergentes cineastas coreanas que ahora empiezan a abrirse camino en el mundo. Y si fue en el cine independiente coreano donde vimos nacer a un genio como Bong Joon-ho, ¿qué futuros talentos nos depara esta edición? Aquí seis de nuestras favoritas para perderse en este fantástico ciclo.


OUR BODY

Lo que cuenta

Tras ocho años, Ja-young se ha cansado de estudiar para intentar entrar en las oposiciones. Se ha independizado de su madre y ahora debe encontrar su propio camino. Por casualidad conoce a Hyun-joo, una mujer llena de vida. Motivada por parecerse a ella, Ja-young comienza a hacer ejercicio y a trabajar a tiempo parcial en la compañía de su amiga Min-ji. Pasar tiempo con Hyun-joo la llena de felicidad. Sin embargo, sus problemas persisten.

Lo que revela

Un impresionante debut que cuenta con la personalísima firma de la directora Ka-ram Han, un nuevo talento emergente del cine surcoreano. En "Our Body" explora las dificultades de una veinteañera para salir adelante y encontrarse a sí misma en la Corea actual.

Dónde se ha visto

Uno de los festivales más importantes de Corea y de Asia, el Festival de Busan, premió la entregada interpretación de su actriz protagonista, Moon Choi, un rostro muy frecuente en los premios del cine asiático el año pasado, ya que también fue la ganadora del Blue Dragon Award, los Goya de Corea.

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.

THE PREGNANT TREE AND THE GOBLIN

Lo que cuenta

En una aldea de chabolas cercana a una base militar estadounidense en la ciudad de Uijungbu vive Park Insun, una ex trabajadora sexual del campamento militar. Después de haber vivido en la aldea durante más de 40 años, Insun se siente triste tras escuchar las noticias sobre los planes de demolición de la base militar. Una noche de invierno, un compañero de Insun muere y ella decide asistir a su funeral. Pronto es descubierta por los Mensajeros de la Muerte, que han venido a buscar fantasmas errantes. Mientras los Mensajeros de la Muerte inventan historias para llevar a los fantasmas a la otra vida, Insun luchará contra su propia extinción desarrollando su verdadera historia. 

Lo que revela

Como un cruce entre "Domilicio desconocido" y "Un cuento de Navidad", un debut que transita entre lo real y lo fantástico, un documental ficcionado para exponernos los miedos y traumas de una antigua prostituta que ejercía en una base militar.

Dónde se ha visto

El Festival de Rotterdam fue el encargado de acoger su estreno europeo en la popular sección Bright Future, que apuesta por los mejores nuevos talentos del panorama mundial. 

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.


WAY BACK HOME

Lo que cuenta

Jeong-won recibe una llamada de la policía. Tras diez años su agresor ha sido detenido. Jeong-won decide no compartir lo sucedido con su marido Sang-u, quien terminará descubriéndolo. Esto pondrá la estabilidad de su matrimonio en peligro.

Lo que revela

La cineasta Sunjoo Park debuta con talento gracias a este drama psicológico que, en la línea de "Princesa", trata uno de los temas más tabús en Corea: la violación.

Dónde se ha visto

Dos de los festivales independientes más influyentes de Corea la han acogido en sus secciones oficiales, Busan y Seúl.

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.


GHOST WALK

Lo que cuenta

Hye-jeong trabaja en una fábrica en las afueras de la ciudad. Lo que más desea es poder vivir sola y en paz. Una noche, sin embargo, descubre que se ha convertido en un fantasma. Como fantasma, retrocede en el tiempo, día a día, y trata de mantenerse fuera de peligro. Mientras lo hace, vislumbra las penas y desgracias de sus vecinos y se da cuenta de que sus muertes están estrechamente relacionadas. 

Lo que revela

Un a "Ghost Story" de espíritu asiático que supone el debut de una de las grandes promesas de su cine, la joven Yu Eun-jeong.

Dónde se ha visto

El público del Festival de Busan cayó rendido a sus pies conviertiéndose en el hit del festival y otorgándole su premio. 

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.


A CORNER SHOP

Lo que cuenta

Picnic Cat es una empresa de carácter social que prepara y reparte almuerzos. Creada hace ocho años por jóvenes y adultos con recursos escasos para ayudar a personas jóvenes que han abandonado el sistema básico de educación. Desde sus comienzos con una tienda pequeña con beneficios de menos de 10 millones de Won en la primavera de 2014, el negocio ha aumentado sus beneficios hasta 50 millones de Won en un periodo de tres años. ¿Qué les ha pasado a los trabajadores de Picnic Cat en esos años? "A Corner Shop" es la historia de cómo la vida de los trabajadores de Picnic Cat oscilaba entre su propia supervivencia y ayudar a los demás a la misma vez que su tienda crece con ellos.

Lo que revela

Una historia profundamente inspiradora sobre la fuerza de lo colectivo en una sociedad cada vez más individualista. Con un estilo pausado y observacional que nos llevará al cine de Wiseman, la directora nos muestra la evolución de una pequeña tienda que se ha acabado convirtiendo en todo un referente en Corea.

Dónde se ha visto

Con un recorrido festivalero limitado a Corea, "A Corner Shop" supone el regreso de una de las cineastas coreanas más veteranas, cuya anterior película "A Day After" estuvo presente en la Berlinale.

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.


MOVEMENTS

Lo que cuenta

En 10 minutos, el árbol africano Baobab crece 0,008 mm; el perro más rápido del mundo, el Galgo, puede correr 12 km y la tierra viaja 18.000 km alrededor del sol. "Movements" es un corto de animación de 10 minutos que la autora dibujó en un ratio de 2 segundos de animación al día. Caminamos, miramos, trabajamos, corremos y nos paramos juntos.

Lo que revela

Un cortometraje de animación muy especial que observa cómo nos movemos por el mundo. Un viaje animado que no olvidarás. 

Dónde se ha visto

Dos festivales del calibre de Cannes o Annecy la acogieron en sus secciones oficiales para cortometrajes y fue premiada en la Seminci.

Cuándo verla en Filmin

Del 11 al 21 de junio.



Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios