Filmin arranca este 2025 con su mejor versión. Todos los estrenos más importantes, que no puedes dejar pasar.
Si pensabas que lo habías visto todo, prepárate: Filmin comienza el año con una apuesta más ambiciosa que nunca. Llegan las películas más sonadas y premiadas de este año, como “La sustancia”, “Emilia Pérez”, “Flow” o “Parthenope”, además de series tan esperadas como lo nuevo de Scott Frank (“Gambito de dama”) y de Tomas Alfredson (“Déjame entrar”).
Tendrás todo el cine más aclamado en un solo lugar. Siempre mirando a los premios y festivales más prestigiosos, Filmin ha incorporado a su catálogo los títulos que han marcado el año cinematográfico. Es por eso que, citando el eslogan de “La sustancia”, Filmin se compromete a mostrar en 2025 su mejor versión.
Cine de alto nivel: de los festivales más importantes a los Globos de Oro y los Óscar
El gran arranque de Filmin en 2025 viene con títulos que ya han hecho historia en el cine reciente. “La sustancia”, por la que Demi Moore acaba de ganar el Globo de Oro, llega el 31 de enero como una de las favoritas en la carrera por los Óscar, optando a premio en cinco categorías. Un mes después, el 28 de marzo, aterriza “Emilia Pérez”, el musical de Jacques Audiard que ha arrasado con 4 Globos de Oro y 13 nominaciones a los Óscar .
En el terreno de la animación, “Flow, un mundo que salvar” ha dado la sorpresa al ganar el Globo de Oro al Mejor Largometraje de Animación por encima de las propuestas de Pixar y Disney. Esta película de Gints Zilbalodis que promete hacernos llorar, estará disponible en la plataforma en mayo. En abril se estrena “Parthenope”, la nueva película del célebre director Paolo Sorrentino (La gran belleza), y en marzo llegará “Bird” de Andrea Arnold, con Barry Keoghan a la cabeza.
Llegan también muchos títulos más que optan a estatuilla. En la categoría de Mejor Documental, están nominadas “No Other Land”, ya disponible en la plataforma, “Black Box Diaries”, que se estrenará el 7 de febrero y “Banda sonora para un golpe de estado”, que llega el 7 de marzo. A Mejor Película Internacional optan las películas “La chica de la aguja”, todavía sin fecha determinada de estreno, “La semilla de la higuera sagrada”, que se estrenará en mayo, y las ya mencionadas “Flow, un mundo que salvar” y “Emilia Pérez”.
Las joyas del cine europeo y los grandes éxitos de festivales
Filmin sigue apuesta fuerte por el cine europeo de calidad con títulos que han triunfado en festivales. “Por todo lo alto”, de Emmanuel Courcol, hizo historia en San Sebastián al ganar el Premio del Público con la nota más alta recibida en este famoso festival, un 9,32 sobre 10. Llegará a los cines españoles el 28 de marzo y será uno de los títulos estrella del verano en Filmin. ¿Merece ese histórico 9,32? Descúbrelo tú mismo
En abril se estrena “Limónov”, el biopic más explosivo del año. Adaptación de la novela de Emmanuel Carrère sobre el escritor, espía, estrella exiliada, vagabundo y político ruso Eduard Limónov, protagonizada por Ben Whishaw y dirigida por Kiril Serebrenikov
El 28 de febrero le toca a “La cocina”, el nuevo “The Bear” pero aún más salvaje. Sacado de la Sección Oficial del Festival de Berlín presentamos “Tiempo compartido” el 21 de marzo, la nueva película de Olivier Assayas. El 4 de abril llega la doblemente premiada en San Sebastián “Cuando cae el otoño”, de François Ozon.
Siguiendo con el cine francés, el 14 de marzo se estrenará “El juicio del perro”, un increíble caso real de un perro al que llevan a juicio, y en verano la película más macabra “Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, ambas estrenadas en el festival de Cannes.
El cine español que rompe moldes
Si amas el cine español, prepárate. Filmin sigue apostando por sacar a la luz el mejor cine nacional, joyas imprescindibles de autores que darán que hablar. Destacan las nuevas películas de dos directoras nominadas al Goya: “Por donde pasa el silencio”, de Sandra Romero con fecha de estreno para el 7 de febrero, y “Mi hermano Alí”, de Paula Palacios, ya estrenada en la plataforma.
Pero no solo eso, llegan también dos nominadas a los Premios Feroz: el documental “Saturno”, de Daniel Tornero, ya estrenada y “The Human Hibernation”, de Anna Cornudella con estreno en mayo. Resuenan también nombres tan apetecibles como lo nuevo de Marc Ferrer, “Reír, cantar, tal vez llorar”, ya disponible, “Valenciana” de Jordi Nuñez sobre la ruta del bakalao, el 14 de febrero, la última película de Juan Gautier, “El Aspirante”, ya disponible o de Guillermo Rojas, “Solos en la noche” que vendrá el 21 de febrero. Lo más importante del cine español en una misma plataforma, ¿te lo vas a perder?
Las series más esperadas de 2025
En Filmin no solo hablamos de cine. No puedes perderte las series más esperadas de este 2025, como la primera serie de Tomas Alfredson, “Faithless”, basada en un guion de Ingmar Bergman o la nueva serie de Scott Frank tras el éxito de “Gambito de dama”, “Monsieur Spade”, protagonizada por Clive Owen.
Otras series destacadas son “Herrhausen: el banquero y la bomba” (21 de enero), un thriller basado en hechos reales que triunfó en el Festival de Múnich, y “Soviet Jeans” (25 de febrero), considerada una de las mejores series internacionales del año.
Entre los regresos más esperados están “Shetland” (11 de febrero), “El tiempo de la felicidad” (28 de enero), “Big Boys” (verano) y el spin-off de “The Split”, rodado en Barcelona: “The Split: Barcelona” (4 de marzo).
Encuentra aquí tu próxima obsesión y engánchate a una de estas nuevas series.
.jpg)
Filmin en su mejor versión
Este año, Filmin se consolida como la plataforma imprescindible para los amantes del buen cine. Y, para que puedas disfrutar de cada estreno, te traemos una oferta inmejorable. Lo mejor de cada festival, de los premios más importantes y del cine independiente, ya en Filmin.